Una novela de incesto en los años cincuenta: la recepción crítica de Mrs. Caldwell habla con su hijo, de Camilo José Cela
Resumen
Esta propuesta pretende mostrar “el ardor malsano de una pasión incestuosa” –así lo definía su autor, Camilo José Cela– desde la perspectiva de su recepción crítica, es decir en la lectura dispar que en los años cincuenta le dedicaron los principales críticos del momento. Debido a la situación sociopolítica, muchos de ellos –la mayoría– censuraron y/o obviaron la controvertida temática y centraron sus análisis casi exclusivamente en la moderna apuesta estética que ofrecía Cela en esta novela “poemática”, “poliédrica” y “baudelairiana”. Algunos pocos pasan de soslayo por la cuestión arremetiendo contra el autor, y solamente José María Pemán y Antonio Vilanova se detienen en su controvertida dimensión. No eran buenos tiempos para acoger la publicación de una obra tan poco ortodoxa.
Descargas
Derechos de autor 2019 Alba Guimerà Galiana

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Notas Hispánicas están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Notas Hispánicas.