Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 8 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017
Publicado:
26/02/2017
ARTÍCULOS
Bernardo Atxaga y su defensa de la autonomía de la literatura
pdf
Beñat Sarasola Santamaria
1-26
La recepción iberoamericana de las «Mil y una noches»
pdf
Salvador Peña Martín
27-61
Los diarios de Ricardo Piglia: una lectura en busca de la experiencia perdida
pdf
Raquel Fernández Cobo
62-97
Autobiografía y confesión: las Memorias de César González-Ruano
pdf
Juan Carlos Pueo Domínguez
98-113
«El juez de los divorcios» de Cervantes y «El marido pantasma» de Quevedo: estudio comparativo de dos entremeses sobre el matrimonio
pdf
María José Tobar Quintanar
114-134
Narcocultura y crisis de la identidad en «El amante de Janis Joplin», de Élmer Mendoza
pdf
Luis Carlos Salazar Quintana, Ricardo Antonio Yáñez Félix
135-153
La representación del discurso interior en «El reino de Celama» de Luis Mateo Díez: polifonía coral
pdf
Carmen María López López
154-177
La Orcavella francesa del siglo XVIII: entre la «Silva curiosa» de Medrano y «Las lágrimas de Angélica» de Barahona de Soto
pdf
Eva Lara Alberola
178-215
Idealismo e imaginario falangista en las primeras novelas de la División Azul
pdf
Valeria Possi
216-257
Animalismo y ecología: sobre perros parlantes y otras formas literarias de representación animal
pdf
José Manuel Marrero Henríquez
258-307
El artefacto mnemotécnico: literatura y fotografía en W. G. Sebald
pdf
Ana Laguna Martínez
308-338
Néstor Perlongher: los años de formación intelectual (1968-1978)
pdf
José Antonio Paniagua García
339-356
Relatos de antropología canina: el artificio ficcional de Courtoisie en la novela «Vida de perro»
pdf
Miguel Amores Fúster
357-372
Un poeta al margen de generación: itinerario poético de Joan Margarit
pdf
Remedios Sánchez García, Raquel Lanseros Sánchez
373-392
La ficción confesional en la obra de J. M. Coetzee
pdf
José Valenzuela Ruiz
393-435
La correspondencia epistolar y la poesía de Ernestina de Champourcin y Carmen Conde: «Una habitación propia» como taller de autenticidad estética.
pdf
Isabel Gómez Sobrino
436-458
La imagen de la Unión Soviética a través de la prensa en la Guerra Civil española: «Destino» y «Hora de España»
pdf
Jesús Guzmán Mora
459-498
ESTADÍSTICAS DE ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Porcentaje de artículos aceptados y rechazados (volumen 8, 2017)
pdf
Castilla. Estudios de Literatura
RESEÑAS
«Los espejos del yo: Existencialismo y metaficción en la narrativa de Unamuno», de Luis Álvarez Castro
pdf
José Manuel Goñi Pérez
I-III
«La poesía de Gerardo Diego [Estudio bibliográfico]», de José Luis Bernal Salgado
pdf
Guadalupe Nieto Caballero
iv-vi
«Misión del ágrafo», de Antonio Valdecantos
pdf
Javier Helgueta Manso
vii-xi
«Manifestaciones intermediales de la literatura hispánica en el siglo XXI» de Gabriela Cordone y Victoria Béguelin-Argimón (eds.)
pdf
Ronald Campos López
xii-xvi
«La comedia palatina del Siglo de Oro», de Miguel Zugasti (dir.) y Mar Zubieta (ed.)
pdf
Teresa Otal Piedrafita
XVII-XXI
«Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra Edad de Plata (1898-1936)», de María del Mar Mañas Martínez y Begoña Regueiro Salgado (eds.)
pdf
Sofía Nicolás Díez
xxii-xxvi
«El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)», de José Checa Beltrán
pdf
María Jesús García Garrosa
XXVII-XXXII
«El caos» de Juan Rodolfo Wilcock
pdf
Jeremías Bourbotte
XXXIV-XXXVI
«Metal» de Joaquín Fabrellas
pdf
Juan Carlos Abril
XXXVII-XXXIX
«El descubrimiento de España. Mito romántico e identidad nacional» de Xavier Andreu Miralles
pdf
Ángeles Ezama Gil
XL-XLV
«La invención de la novela contemporánea. Tributo a Mario Vargas Llosa», de Gladys Flores Heredia (ed.)
pdf
Eduardo Miguel Huaytán
XLVI-XLIX
«El universo dramático de Rojas Zorrilla», de Rafael González Cañal (ed.)
pdf
Cristina González Ladrón de Guevara
L-LV
«La musa metafísica. Ensayos sobre la poesía de Guillermo Carnero», de Juan José Lanz
pdf
Leopoldo Sánchez Torre
LVI-LXI
«Escribir y prohibir. Inquisición y censura en los Siglos de Oro», de Manuel Peña Díaz
pdf
Rubén Gálvez Martín
LXII-LXVII
INDIZACIÓN
Idioma
English
Español
Enviar un artículo