Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 3 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.3.2012
Publicado:
05/12/2012
ARTÍCULOS
Las colecciones de entremeses en el Barroco español
PDF
Ismael López Martín
1-17
El estudiante de Salamanca
en la estética del fracaso: un acercamiento desde el mito de Tántalo.
PDF
Andrés Álvarez Touriño
19-35
Invectivas latinescas
. Anatomía de la
Expostulatio Spongiae
en defensa de Lope de Vega.
PDF
Pedro Conde Parrado
37-93
Escrituras recurrentes: la ficción del tiempo en la poesía de José Manuel Caballero Bonald
PDF
Olga Guadalupe Mella
95-119
Extravíos: rememoración e identidad en “Del corazón todavía” (2008), de Silda Cordoliani
PDF
Mariana Libertad Suárez
121-135
El impresionismo místico de
Camino de perfección
.
PDF
Benito Gómez Madrid
137-158
Discurso literario y discurso gráfico en la novela
La honrada
(1890) de Jacinto Octavio Picón
PDF
Raquel Gutiérrez Sebastián
159-180
Fronteras del deseo: melodrama y crítica social en
Tengo miedo torero
, de Pedro Lemebel
PDF
Wanderlan Da Silva Alves
181-204
Los conceptos de poesía y prosa en la obra de Juan Ramón Jiménez desde una perspectiva de la historia de las ideas
PDF
Julio Jensen
205-227
La academia poética Musa Musae
PDF
Federico Utrera
229-248
Texto e imagen en las novelas de Ricardo Menéndez Salmón (2001-2010)
PDF
Nicolas Mollard
249-273
El mito y la educación literaria. Una propuesta didáctica con
Las Metamorfosis
de Ovidio
PDF
Mauro Jiménez
275-283
Labios a la intemperie. La incansable voz baja de Ángeles Mora
PDF
Miguel Ángel García
285-298
La ficcionalidad: Las modalidades ficcionales
PDF
Francisco Álamo Felices
299-325
La poética teleológica de George Santayana. Inspiración, conocimiento y felicidad en
La razón en el arte
PDF
Rocío Badía Fumaz
327-342
Acoger todo el dolor del mundo. La poesía de Enrique Falcón
PDF
Alberto García-Teresa
343-364
Literatura y posmodernidad: sobre interactividad y escritura hipertextual
PDF
Alfredo Saldaña Sagredo
365-384
El auge de la nueva poesía oral. El caso del poetry slam.
PDF
Clara Isabel Martínez Cantón
385-401
La transmisión impresa de un manuscrito dramático censurado: el caso de
El santo negro
,
El negro del Serafín
o
El negro del mejor amo
PDF
Javier J. González Martínez
403-417
Un cuento olvidado de Maria Teresa León
PDF
Ángeles Ezama Gil
419-437
La casa en el imaginario de
Maestro Huidobro
, de José Jiménez Lozano.
PDF
Ana María Martínez Martínez
439-462
Anastas, o el origen de la Constitución
, de Juan Benet. Reflexiones escénicas sobre el poder
PDF
María del Carmen Bobes Naves
463-506
Esquemas simbólicos y mito personal: lectura de
Memorial del olvido
de Fernando Operé
PDF
Sergio Arlandis López
507-541
La web de Roger Wolfe como aparato multidiscursivo. Literatura y estrategia persuasiva
PDF
Lauren Honrado de la Torre
543-607
“Son bárbaros, ¿qué han de hacer?”: la evaluación del universo indígena en
The Indian Emperour
de John Dryden (1667) y La Conquista de México de Fernando de Zárate (1668)
PDF
Ana Núñez Ronchi
609-628
Mundos dramáticos. Hacia una retórica de la autentificación ficcional
PDF
Magdalena de Pazzi Cueto Pérez
629-645
ESTADÍSTICAS DE ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Porcentaje de artículos aceptados y rechazados (volumen 3, 2012)
PDF
Castilla. Estudios de Literatura
RESEÑAS
Distorsiones
de David Roas
PDF
Borja Rodríguez Gutiérrez
I-III
La poesía de Ángel García López
de José Jurado Morales
PDF
Antonio Rivero Machina
IV-VII
Larra en el mundo. La misión de un escritor moderno
de Joaquín Álvarez Barrientos, José María Ferri Coll y Enrique Rubio Cremades (eds.)
PDF
Montserrat Ribao Pereira
VIII-XI
Barra americana
de Javier García Rodríguez
PDF
Emilio Peral Vega
XII-XIV
Narciso en España: de los Orígenes a la desmitificación del mito
de Luis Martínez-Falero
PDF
Laura Arroyo Martínez
XV-XVII
Ropa de calle. Antología poética (1980-2008)
de Luis García Montero
PDF
Juan Carlos Abril
XVIII-XIX
Der Archipelagus
de Friedrich Hölderlin
PDF
Fernando Romo Feito
XX-XXII
Pensamiento literario español del siglo XX
, 5 de Túa Blesa, Juan Carlos Puelo, Alfredo Saldaña y Enric Sullá (eds.)
PDF
Evangelina Vera Moreno
XXIII-XXVI
La Recepción de Calderón en el Siglo XIX
de Marta Manríquez Gómez
PDF
Laura Hernández
XXVII-XXX
This Is Your Home Now
de Mercedes Díaz Villarías
PDF
Cristina Gutiérrez Valencia
XXXI-XXXV
Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE):
Lazarillo de Tormes; La vida del Buscón
de Francisco de Quevedo y La Dorotea de Lope de Vega
PDF
Alfonso Martín Jiménez
XXXVI-XL
Poética de la escritura. El taller del poeta. Ensayo de crítica genética (Juan Ramón Jiménez, Francisco Pino y Claudio Rodríguez)
de Javier Blasco Pascual
PDF
Rafael Morales Barba
XLI-XLVII
Proyecto para excavar una villa romana en el páramo
de Luis Antonio de Villena
PDF
José Daniel García
XLVIII-L
Escenografía aumentada. Teatro y realidad virtual
de Jorge Iván Suárez
PDF
Martina Pastrovicchio
LI-LIII
Existe algún lugar en donde nadie
de Juan Pablo Roa Delgado
PDF
María José Bruña Bragado
LIV-LIX
Literatura e imagen: la “Biblioteca Arte y Letras”
de Raquel Gutiérrez Sebastián, Juan Molina Porras, Ángeles Quesada Novas, Monserrat Ribao Pereira y Borja Rodríguez Gutiérrez
PDF
José María Ferri Coll
LX-LXII
Garabandal
, la risa de la Virgen de Enrique Álvarez
PDF
Raquel Gutiérrez Sebastián
LXIII-LXV
La recepción e interpretación del «Quijote» en la Alemania del siglo XVII
de Carmen Rivero Iglesias
PDF
Laura Hernández González
LXVI-LXIX
Jornaleros de la pluma. La (re)definición del papel del escritor-periodista en la revista «Madrid Cómico»
, de Margot Versteeg
PDF
Víctor Gutiérrez Sanz
LXX-LXXIV
Anatomía de la influencia: la literatura como forma de vida
de Harold Bloom
PDF
Javier García Rodríguez
LXXV-LXXXI
Una república poética
de Robert Burton
PDF
Sara Molpeceres Arnáiz
LXXXII-LXXXVII
El guardián del fin de los desiertos. Perspectivas sobre Valente
de José Andújar Almansa y Antonio Lafarque (eds.)
PDF
Guilermo Aguirre Martínez
LXXXVIII-XC
Ciberliteratura y Comparatismo
de Rafael Alemany Ferrer y Francisco Chico Rico (eds.)
PDF
Manuel Cifo González
XCI-XCVIII
Literatura y espectáculo
de Rafael Alemany Ferrer y Francisco Chico Rico (eds.)
PDF
Emilio Pascual Barciela
XCIX-CIV
Literaturas ibéricas medievales comparadas
de Rafael Alemany y Francisco Chico Rico (eds.)
PDF
Llúcia Martín Pascual
CV-CXII
Hymnica
de Luis Antonio de Villena
PDF
Javier Alonso Prieto
CXIII-CXVIII
En el bosque de las transgresiones. Fragmentarismo y concisión en la obra de Joan Brossa, Nicanor Parra y Jaume Plensa
de María Jesús Arija
PDF
Celia Corral Cañas
CXIX-CXXIII
Gingival
de Francisco Ferrer Lerín
PDF
Carlos Jiménez Arribas
CXXIV-CXXIX
Libro de precisiones
de Miguel Ángel Contreras
PDF
Juan Carlos Abril
CXXX-CXXXII
Geografías fabuladas. Trece miradas al espacio en última narrativa de Castilla y León
de María Pilar Celma Valero y Carmen Morán Rodríguez (eds.)
PDF
Óscar Bazán
CXXXIII-CXXXVI
INDIZACIÓN
Idioma
English
Español
Enviar un artículo