Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 7 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.7.2016
Publicado:
18/01/2016
ARTÍCULOS
Templos y profecías en el teatro mitólogico español del Barroco (1597-1674)
PDF
Emilio Pascual Barciela
1-37
¿Escribió Lope guiones métricos? Métrica y segmentación dramática en
Viuda, casada y doncella
PDF
Daniel Fernández Rodríguez
38-68
El crepúsculo de los héroes en
Beltenebros
: de la novela de Antonio Muñoz Molina al film de Pilar Miró
PDF
Epicteto Diaz Navarro
69-84
La relación entre carácter y destino en la modernidad a través del mito de las sirenas: de Homero a Kafka y Joyce
PDF
Jacobo de Camps Mora
85-105
“Clarín” y Pedro Almodóvar en el espacio de confluencia del melodrama
PDF
Rafael Osuna Montañez
106-126
José Joaquín de Mora, protestante ante la muerte
PDF
Alberto Zazo Esteban
127-143
Innovaciones simbólicas en
Infinita memoria de América
de Laureano Albán
PDF
Ronald Campos López
144-168
Carmen Laforet y el Premio Menorca. Geografía, novela y premios literarios
PDF
Blanca Ripoll Sintes
169-192
Sátira, risa y desmitificación en el Romancero nuevo: hacia una lectura de "Así Riselo cantaba" de Pedro Liñán de Riaza
PDF
Raquel López Sánchez
193-216
El mal de Montano
: autoficción y arte de la desfiguración
PDF
Ignacio Rodríguez de Arce
217-234
¿Tradición clásica en la última épica española? Las
Mocedades de Rodrigo
PDF
Antonio López Fonseca
235-258
El desbarrancadero del genio. Fracaso y supervivencia en
Memorias prematuras
de Rafael Gumucio
PDF
Julia Musitano
259-272
El diario personal en la literatura: teoría del diario literario
PDF
Álvaro Luque Amo
273-306
Reescribir la historia desde la frontera: reparación de la memoria en
Engel des Vergessens
de Maja Haderlap y
Caramelo o puro cuento
de Sandra Cisneros
PDF
Ana Gimenez Calpe
307-327
Los poetas de Taller quiebran albores
PDF
Juan Pascual Gay
328-345
Bestiario simbólico en en la comedia
El príncipe perseguido
PDF
Marta Pilat Zuzankiewicz
346-365
Traducción literaria: valor cultural, intertextualidad y época
PDF
Vladimer Luarsabishvili
366-381
Literatura en Twitter. A propósito del
Twitter Fiction Festival
PDF
Concepción Torres Begines
382-404
El Lejano Oriente en la poesía de Rosa Romojaro (Claves y motivos comparados)
PDF
Yanghongyi Ou
405-424
De mirón en las mojigangas. Hacia una relectura de
Fin de un revolucionario
de Ramón del Valle-Inclán
PDF
Amparo de Juan Bolufer
425-460
Una travesía política: el extrañamiento de Brecht como propuesta transformadora de la desautomatización del formalismo ruso
PDF
Lucía Hellín Nistal
461-491
Los cuentos limerick de Silvina Ocampo
PDF
Natalia Biancotto
492-516
El etnocentrismo radical en
La utopía arcaica
y
La civilización del espectáculo
, de Mario Vargas Llosa
pdf
Camilo Rubén Fernández-Cozman
517-539
Carlos Barral o un reverso guilleniano
pdf
Sergio Ojeda Mora
540-569
Salamanca como referente simbólico: la urbe del siglo XXI en
Tierra Violenta
de Luciano G. Egido
pdf
Ana Eva Rodríguez Valentín
570-583
La genericidad del poema extenso: hacia una clasificación de sus modos de expresión
pdf
Juan José Rastrollo Torres
584-622
Visiones míticas y desmitificación: la figura de Salomé en el modernismo hispánico
pdf
Andrés Sánchez Martínez
623-651
Otras voces de la Edad de Plata: Francisco Valdés, escritor y crítico literario
pdf
Guadalupe Nieto Caballero
652-670
Del metafísico al parapsicólogo: el estereotipo del chino en dos relatos modernistas
pdf
Siwen Ning
671-685
El tema musulmán en la literatura de Cervantes: turcos y renegados desde la intratextualidad
pdf
Blanca Santos de la Morena
686-713
El ruido es un arma cargada de violencia: estruendo y agresión en 'Santo Remedio' de Rafael Courtoise
pdf
Borja Cano Vidal
714-734
Voluntad de estilo en el muy joven José Martínez Ruiz: un aprendiz de crítico satírico (1893-1894)
pdf
Miguel Ángel Martín-Hervás Jiménez
735-755
Roberto Bolaño: la declinación del «yo»
pdf
Zofia Grzesiak
756-773
Castilla y León, entre la tierra y la pantalla: nuevas perspectivas narrativas
pdf
Roberto Velasco Benito
774-787
Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la 'Comedia' de Lucas Fernández
pdf
Sara Sánchez Hernández
788-793
Alonso J. Salas Barbadillo y las colecciones de metaficciones áureas
pdf
Manuel Piqueras Flores
794-811
ESTADÍSTICAS DE ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Porcentaje de artículos aceptados y rechazados (volumen 7, 2016)
pdf
Castilla. Estudios de Literatura
RESEÑAS
Los diarios de Emilio Renzi. Años de formación
de Ricardo Piglia
PDF
Raquel Fernández Cobo
I-VII
Barbarismos
de Andrés Neuman
PDF
Paulo Antonio Gatica Cote
VIII-X
Paremias e indumentaria en
Refranes y Proverbios en Romance
(1555) de Hernán Núñez. Análisis paremiológico, etnolingüístico y lingüístico
de Luisa A. Messina Fajardo
PDF
Alessia A. S. Ruggeri
XI-XIII
Utilidad de la belleza
de Katheleen Raine
PDF
Alberto Gómez Vaquero
XIV-XIX
La comida visionaria: Formas de alimentación en el discurso carismático femenino del siglo XVI
de Rebeca Sanmartín Bastida
PDF
Pedro García Suárez
XX-XXII
Obras completas. Volumen V. Segunda parte de comedias: Nuestra Señora de Atocha, Abrir el ojo, Los trabajos de Tobías y Los encantos de Medea
de Francisco Rojas Zorrilla
PDF
Irene González Escudero
XXIII-XXVIII
Hacia la mejor España. Los escritos de Américo Castro sobre educación y universidad
de Santiago López-Ríos
PDF
Laura Arroyo Martínez
XXIX-XXXII
Alguien dice tu nombre
de Luis García Montero
PDF
Juan Carlos Abril
XXXIII-XXXVI
Al amor de ella. Poesía completa (1974-2014)
de Diego Martínez Torrón
PDF
Antonio Arroyo
XXXVII-XLI
Poéticas de la enfermedad en la literatura moderna
de María Victoria Utrera Torremocha
PDF
Carmen Pujante Segura
XLII-XLVII
Checas de Madrid
de Tomás Borrás
PDF
Almudena Izquierdo Andreu
XLVIII-LIII
Jardín nublado. Antología poética
de Francisco Brines
PDF
Diego de la Torre
LIV-LVI
La Edad Media contemporánea. Estudio de la novela española de tema medieval (1990-2012)
de Antonio Huertas Morales
PDF
Raquel Crespo-Vila
LVII-LXII
Los poetas del 27: tradiciones y vanguardias
de Francisco Javier Díez de Revenga
PDF
Manuel José Ramos Ortega
LXIII-LXV
Poesías
de Miguel de Cervantes
PDF
Lucía López Rubio
LXVI-LXXI
Academias morales de las Musas
de Antonio Enriquez Gómez
PDF
Cristina González Ladrón de Guevara
LXXII-LXXVII
Castillos en el aire
de José Luis Amaro
PDF
Pedro Ruiz Pérez
LXXVIII-LXXXII
Cartas de buena amistad: Epistolario de Emilia Pardo Bazán a Blanca de los Ríos (1893-1919)
de Ana Freire López y Dolores Thion Soriano-Mollá
PDF
Zoraida Sánchez Mateos
LXXXIII-LXXXV
Democracia
de Pablo Gutiérrez
PDF
Fabio Zamarreño Méndez
LXXXVI-LXXXIX
Comedias y tragedias
de Miguel de Cervantes
PDF
Isabel Román Gutiérrez
XC-XCIII
Literatura política y política literaria en España. Del Desastre del 98 a Felipe VI
de Guillermo Laín Corona y Mazal Oaknín (eds.)
PDF
Santiago Pérez Isasi
XCIV-XCVII
Sonetos
de Jorge Ruiz de Santayana
PDF
Víctor Gutiérrez Sanz
XCVIII-C
Teatro y música en los inicios del siglo XXI
de José Romera Castillo (ed.)
PDF
Guillermo Laín Corona
CI-CV
Al morir don Quijote, seguido de El final de Sancho Panza y otras suertes
de Andrés Trapiello
PDF
Daniel Fernández Rodríguez
CVI-CXI
Javier Marías y el enigma del tiempo
de Antonio Candeloro
PDF
Carmen María López López
CXII-CXVII
Patria
de Fernando Aramburu
PDF
José Luis Bernal Salgado
CXVIII-CXXII
Correspondencia
de Néstor Perlongher
PDF
José Antonio Paniagua García
CXXIII-CXXVI
INDIZACIÓN
Idioma
English
Español
Enviar un artículo