Reseña de la colección Las Puertas de lo Posible
Palabras clave:
Las Puertas de lo Posible, narrativa especulativa, lo fantástico, lo insólito, Natalia Álvarez Méndez
Resumen
Reseña de los cinco primeros número de la colección Las Puertas de lo Posible, dirigida por Natalia Álvarez Méndez en Eolas ediciones.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Citas
Álvarez Méndez, Natalia & Ana Abello Verano (eds.) (2019), Realidades fracturadas: estéticas de lo insólito en la narrativa en lengua española (1980-2018), Madrid, Visor.
Gregori, Alfons (2015), La dimensión política de lo irreal: el componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana, Poznan, WN UAM.
Roas, David (2011), Tras los límites de lo real: una definición de lo fantástico, Madrid, Páginas de Espuma.
Gregori, Alfons (2015), La dimensión política de lo irreal: el componente ideológico en la narrativa fantástica española y catalana, Poznan, WN UAM.
Roas, David (2011), Tras los límites de lo real: una definición de lo fantástico, Madrid, Páginas de Espuma.
Publicado
12/08/2020
Sección
RESEÑAS
Derechos de autor 2020 Alfons Gregori i Gomis

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC). Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Siglo XXI. Literatura y cultura españolas.