La democracia de las religiones y civilizaciones
Resumen
El siguiente texto tiene por objetivo presentar lo que denominaré democracia de las religiones y civilizaciones, para llegar a ello primero parto del diálogo de civilizaciones y alianza de civilizaciones que se han desarrollado hasta ahora y analizo cómo abordaban las cuestiones de religión y política. Esto nos llevará a analizar las relaciones entre política y religión en varios países tanto en Oriente como en Occidente, desembocando en las cuestiones de democracia que se abordan en el último apartado. En este apartado se analizará qué conceptos necesitamos de religión y democracia para llegar a la cooperación entre los países, así como la aproximación de la tolerancia para la paz.
Descargas
Citas
Duch, LL. 2014. Religión y política, Barcelona, Fragmenta
Durkheim, E. 2008. Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Alianza Editorial
Grace, D. 2011. Sociología de la Religión, Madrid, Akal
Heelas, P.1998. “Introduction On differentation and dedifferentiation”, Pp 1-18. En Religion, modernity and postmodernity. Oxford: Blackwell Publishers
Huntington, S. 2001. El choque de civilizaciones. La reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós
Jameson, F. 2001. Teoría de la postmodernidad, Madrid, Trota
Laclau, E. 2005. On populist reason, London, Verso
Molina, B y Cano, MºJ, (2009). “Las religiones como gestión de complejidad y la paz”, Instituto de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada, 27 (7):.189-213
Mouffe, Ch. 2005a. The return of the political, London, Verso
Mouffe, Ch..2005b. On the political, London, Routledge
Ruano, Y. 2008.” Modernidad y secularización. El nuevo rostro de lo religioso” Pp 35-49. En Religión y política en la sociedad actual, Madrid: CIS
Sánchez, I. 2012. The impact of the Iraq anti-war movements (2002-2004) in Spain and U.S, Ph.D. thesis, University of Essex
Siavoshi, S. 2006. “Entre el cielo y la tierra. El dilema de la República de Irán” Pp. 163-180. En Religión y política. Una perspectiva comparada, Madrid: Akal
Soper, J C y Fetzer, J .2006. “Religión y política en una Europa laica. Caminando a contracorriente”, Pp.219-244. En Religión y política. Una perspectiva comparada, Madrid: Akal
Soriano, M., (2011), “Del Diálogo de Civilizaciones a la Alianza de Civilizaciones continuidad y contrastes de dos iniciativas de Naciones Unidas”, Revista Internacional de Pensamiento Político. Nº6: 89-108
Tamadonfar, M. 2006. “El islamismo en la política árabe contemporánea. Lecciones de autoritarismo y democratización”, Pp.183-213. En Religión y política. Una perspectiva comparada. Madrid: Akal
Derechos de autor 2020 Isis Maria Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Journal of the Sociology and Theory of Religion.