La formación del profesorado en la escuela europea: el compromiso de la pedagogía y la enseñanza
Resumen
A la luz de una perspectiva crítico-hermenéutica, la autora presenta diversas líneas de investigación, posibilidades y métodos de investigación, para dar sentido y significado a la educación de un nuevo sujeto-persona, que hoy en día aparece cada vez más desorientado en un contexto social confuso y complejo, a través del análisis y construyendo un nuevo proceso de entrenamiento. Esto requiere una reflexión sobre la nueva figura del maestro, que no solo es el experto, el conocedor de las ciencias de la educación según una perspectiva pedagógica, psicológica, educativa, jurídica, el conocedor de su propia área, sino sobre todo el experto que debe cuidar del proceso de formación biopsíquica y cultural del sujeto educativo en edad escolar en la infancia, preadolescencia y adolescencia, e intentar orientarlo en un proyecto existencial y de vida. Por lo tanto, reflexiona sobre la tarea del profesor, especialmente en la escuela, dirigida a analizar e interpretar las diferentes urgencias educativas con una nueva lógica con respecto a las experimentadas en los últimos años, mediante la adquisición de un grupo de competencias de diferente naturaleza: disciplinaria, transversal, técnico-profesional, organizacional, socio-relacional, para diseñar cursos de capacitación diferenciados y personalizados, así como para desarrollar competencias desde la escuela a través de la posesión de habilidades de negociación, mediación y metacognición, involucrando a la propia escuela, pero también a la familia y otros agentes externos a la escuela.
Descargas
Derechos de autor 2020 Paolina Mulè

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Tabanque. Revista Pedagógica están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No Comercial 4.0. España" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Tabanque. Revista Pedagógica.