Características físicas y fisiológicas de los deportistas de orientación de alto rendimiento
DOI:
https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.209-219Palabras clave:
deporte de orientación, consumo máximo de oxígeno, umbral anaeróbico, antropometríaResumen
En el deporte de orientación, ante la ausencia de estudios específicos acerca de los factores que determinan el rendimiento competitivo, se hace necesario recurrir a los datos de corredores de orientación de alto rendimiento. El presente artículo, aun reconociendo la importancia del factor psicológico en el rendimiento, pretende recabar los datos físicos y fisiológicos que definen a esta selecta población de deportistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte.
