¿Era Aristóteles indiferente al deporte? Análisis de Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma

Autores/as

  • Juan Rodríguez-López Universidad de Granada. España , Universidad de Granada. España

DOI:

https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.167-186

Palabras clave:

Aristóteles, Platón, filosofía del deporte, historia del deporte, educación física en Grecia

Resumen

Después del análisis sistemático de cinco obras principales de Aristóteles -Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma-, se puede advertir un muy considerable aprecio intelectual de Aristóteles por la actividad deportiva, que se manifiesta en: a) un número abundante de referencias en Retórica, Política y Ética de Nicómaco, b) la inclusión de las cualidades deportivas y competitivas en las listas de bienes que convienen al hombre, en Retórica, c) la importancia educativa y social que Aristóteles da a la actividad deportiva, en Política y d) la creación de una rica epistemología sobre la ciencia del ejercicio físico y el deporte, en Ética a Nicómaco, Retórica, Política y Metafísica.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-12-26

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

¿Era Aristóteles indiferente al deporte? Análisis de Ética a Nicómaco, Retórica, Política, Metafísica y Acerca del alma. (2020). Ágora Para La Educación Física Y El Deporte, 22, 167-186. https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.167-186