Educación Física como categoría colonial y neoliberal: transitando hacia la motricidad humana pensada en y desde Abya Yala

Autores/as

  • Sergio A. Toro Arévalo Universidad de Santiago de Chile & Pontificia Universidad Católica de Chile , Universidad de Santiago de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Alberto Moreno Doña Universidad de Valparaíso, Chile , Universidad de Valparaíso, Chile

DOI:

https://doi.org/10.24197/aefd.0.2021.199-217

Palabras clave:

Educación Física, motricidad humana, modernidad, Abya Yala, neoliberalismo

Resumen

En el presente artículo presentamos una crítica al sistema educativo chileno y latinoamericano desde los conceptos de neoliberalismo y modernidad como proyecto civilizatorio centrado en la negación de las otredades. A partir de ahí justificamos la imposibilidad de una Educación Física que, en tanto física, separa, excluye y niega las diversas formas de vivir. Terminamos proponiendo la motricidad humana como una alternativa ontológica y epistemológica, entendida como la capacidad-condición de hacer-se mundo, desde la que es posible pensar lo educativo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-02-12

Número

Sección

Monográfico

Cómo citar

Educación Física como categoría colonial y neoliberal: transitando hacia la motricidad humana pensada en y desde Abya Yala. (2021). Ágora Para La Educación Física Y El Deporte, 23, 199-217. https://doi.org/10.24197/aefd.0.2021.199-217