Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos críticos. (Reseña bibliográfica)

Autores/as

  • Nemesia Hijós Universidad Nacional de Mar del Plata

DOI:

https://doi.org/10.24197/aefd.24.2022.269-277

Palabras clave:

Educación Física, pedagogía, propuestas prácticas, experiencias, transformación social

Resumen

¿Cómo desarrollar una Educación Física crítica?, ¿de qué modos abordar el cambio social y de época en las aulas?, ¿por qué es necesario crear herramientas con pedagogías críticas?

“Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos críticos” es un libro editado por el Seminario de Educación Física crítica Soca-rel, espacio conformado por docentes de diferentes etapas educativas en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia. Frente a la necesidad de que la Educación Física se repiense y elabore nuevos modos de representación, inclusión y visibilidad, el propósito es desnormalizar la concepción tradicional de la disciplina mediante propuestas con las que reorientar hacia la reflexión y la crítica, provocando, dialogando y abrazando los postulados de una práctica transformadora para dotar de argumentos plenamente educativos y ubicarse con legitimidad en el campo pedagógico contemporáneo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

VV.AA. (2021). Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos críticos. Barcelona: INDE

Descargas

Publicado

18/12/2022

Cómo citar

Hijós, N. (2022). Educación Física como herramienta de transformación social. Pretextos críticos. (Reseña bibliográfica). Ágora Para La Educación Física Y El Deporte, (24), 269–277. https://doi.org/10.24197/aefd.24.2022.269-277

Número

Sección

Artículos