“Sin luz al final de mi túnel”. Un enfoque narrativo en torno al profesorado interino de Educación Física de larga duración
DOI:
https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.85-105Palabras clave:
Educación Física, Oposiciones, Precariedad, Narrativas, NeoliberalismoResumen
En este artículo se exploran las vivencias y particularidades a las que se enfrenta el profesorado interino de larga duración (más de quince años en la profesión) que opta, sin aparente éxito, a la consecución de una plaza fija dentro de la enseñanza pública. Estos docentes se enfrentan a una precaria situación caracterizada por un clima neoliberal, lleno de incertidumbres y con evidentes repercusiones sobre su vida personal y profesional. Siguiendo una metodología narrativa se indaga en el modo en que estos docentes van construyendo y legitimando ciertas concepciones en torno al sistema de acceso a la docencia. Los resultados, organizados en torno a una ficción narrativa que toma como referente el día a día de un opositor de larga duración, sugieren la necesidad de (re)pensar un cambio de paradigma de acceso a la profesión docente que permita minimizar la erosión personal y profesional a la que estos profesionales se ven sometidos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte.
