La enseñanza de las actividades físicas de incertidumbre ambiental en Educación Física: en busca de una performance inteligente para los jugadores de la naturaleza
DOI:
https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.296-319Palabras clave:
educación física, actividades físicas de incertidumbre ambiental, Teaching Games for Understanding, performance inteligente, metodología de enseñanzaResumen
El modelo Teaching Games for Understanding (TGfU) se ha mostrado como un enfoque metodológico que permite pensar la enseñanza “más allá de los games”. Este artículo justifica y explora la adaptación de algunas herramientas conceptuales y prácticas del modelo TGfU en la iniciación a las Actividades Físicas de Incertidumbre Ambiental (AFIA) desde la perspectiva de una performance inteligente. El objetivo es sugerir una nueva forma de abordar la enseñanza de las AFIA en Educación Física que facilite su inclusión en un estilo de vida activo del alumnado gracias al impacto en la motivación, el conocimiento, la comprensión y la confianza en sus propias capacidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte.
