Cuerpo y prácticas corporales. Tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia

Autores/as

  • Norma Beatriz Rodriguez Universidad Nacional de La Plata. Argentina , Universidad Nacional de La Plata. Argentina
  • Nicolas Viñes Universidad Nacional de La Plata. Argentina , Universidad Nacional de La Plata. Argentina

DOI:

https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.355-378

Palabras clave:

tiempo libre, ocio, pandemia, cuerpo, prácticas corporales

Resumen

El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exterioriza. Se trata de una línea de estudios de carácter hermenéutico que permite el rastreo y revisión de conceptos clásicos que son interpelados en este nuevo acontecimiento histórico. La hipótesis de trabajo es que el problema del cuerpo y de las prácticas corporales se sitúa en el eje organizador de la vida aislada y es, a su vez, el lugar en donde operan los mecanismos de distinción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-01-09

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cuerpo y prácticas corporales. Tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia. (2021). Ágora Para La Educación Física Y El Deporte, 22, 355-378. https://doi.org/10.24197/aefd.0.2020.355-378