Pedagogía crítica de la Educación Física colombiana: del discurso sociocrítico a la intervención pedagógica
DOI:
https://doi.org/10.24197/aefd.0.2021.140-158Palabras clave:
Educación Física, Colombia, pedagogía crítica, estudios sociocríticosResumen
Este texto parte del movimiento crítico de la Educación Física colombiana que empieza a vivenciarse en la década de 1960. Haciendo uso de la distinción que propone Kirk (2019) entre estudios socialmente críticos y pedagogía crítica, el artículo tiene por objetivo discutir el argumento de que aquel movimiento generó una renovación teórica que no llegó a expresarse en pedagogías críticas para la disciplina. En términos metodológicos, usa como fuente los estudios sociocríticos presentes en dos revistas del campo académico del país y dos directrices nacionales para la enseñanza de la Educación Física.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte.
