Inteligencia emocional y mediadores motivacionales en una temporada de Educación Deportiva sobre mimo
DOI:
https://doi.org/10.24197/aefd.1.2017.52-72Palabras clave:
Educación Deportiva, mimo, expresión corporal, emoción, motivaciónResumen
Se exploraron los efectos del modelo de Educación Deportiva (ED) durante el desarrollo de una temporada de mimo en la inteligencia emocional (atención, claridad y reparación) y los mediadores motivacionales (relación, autonomía y competencia percibida) de los estudiantes. Se realizó un diseño cuasi-experimental con medidas pretest-postest, en el que 94 estudiantes (50 varones; 44 mujeres) de 6º curso de Educación Primaria, con una media de 11,62 años de edad (DT = ,79) fueron distribuidos en grupo experimental y control. En el grupo experimental se emplearon adicionalmente instrumentos cualitativos: diario del docente y entrevistas a estudiantes y profesor. Los estudiantes del modelo ED obtuvieron mejoras significativas en todas las variables dependientes, superando a las del grupo control. Los análisis cualitativos confirmaron esos resultados. Los resultados extienden la evidencia en favor del modelo de ED al abordar un contenido tradicionalmente minusvalorado en Educación Física, como es la expresión corporal (mimo), y sugieren la alianza del modelo y contenido al objeto de multiplicar efectos deseados positivos en términos de desarrollo psicosocial y bienestar personal.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Ágora para la Educación Física y el Deporte.
