Alergia a alimentos y a drogas
DOI:
https://doi.org/10.24197/aramcv.56.2020.202-264Palabras clave:
Alergia a alimentos; alergia a drogas; alergia a fármacos.Resumen
En este capítulo se resume la alergia alimentaria, su clínica y diagnóstico y expondremos los problemas que causa la reactividad cruzada entre las proteínas de diferentes alimentos. Así mismo, se estudia la prevención y tratamiento de la alergia alimentaria y las novedades terapéuticas futuras. Y las preguntas más usuales de los pacientes y sus posibles respuestas.
Seguidamente se sintetiza los conocimientos actuales sobre las reacciones adversas a fármacos, que son muy importantes en la práctica de la medicina y responsables de una gran morbi-mortalidad y costos sanitarios. Este capítulo revisa los últimos hallazgos en la comprensión de cómo los fármacos sensibilizan al sistema inmunológico infantil, los factores que influencian la inmunogenicidad de los fármacos y las respuestas específicas producidas por cada grupo. Se distinguen los mecanismos entre reacciones de idiosincrasia y reacciones pseudoalérgicas. Se realiza una aproximación al diagnóstico de la alergia a fármacos y un resumen del manejo esencial.
El problema de la drogodependencia es también importante en la edad pediátrica y es posible la alergia a cannabis y otras drogas.
Descargas
Referencias
Middleton’s, Principles and Practice. Drug Allergy. N. Franklin Adkinson Jr, pp 1678-1694 Mosby Eds. 2016
Tratado de Alergología. Alergia a Fármacos. Dávila, Jáuregui, Olaguibel y Zubeldía Eds. SEAIC. 2015. Ed. Ergón
Alergológica 2015. SEAIC Eds.
Hierro B, Hierro Santurino B, Mateos Conde J, Cabero MT, Canelo JA. A predictive model for the diagnosis of allergic of allergic drug reactions according to the medical history. J Allergy Clin Immunol Pract 2016; 26 nov.
Armentia A, Martín B, Herrero M, HP Rish, Postigo I, Martínez J. Molecular diagnosis in cannabis allergy. J Allergy Clin Immunol Pact. 2014 May-Jun;2(3):351-2
Armentia A, Pineda F, Martín-Armentia B, Palacios R. A useful method to detect opioid allergies. J Allergy Clin Immunol Pract. 2015 Sep-Oct;3(5):829-30
Para todos los médicos y pacientes se recomiendan estas páginas de consulta:
• Sociedad Castellano Leonesa de Alergia e Inmunología Clínica: https://www.sclaic.com/
• Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica: https://www.seaic.org/
•
• Sociedad Europea de Alergia e Inmunología Clínica: https://eaaci.org/
• Sociedad Americana de Alergia e Inmunología Clínica. https://www.aaaai.org/
• Sociedad de Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica: https://seicap.es/
• Sociedad española de Inmunología: https://www.inmunologia.org/
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Anales de la Real Academia de Cirugía y Medicina están sujetos a una licencia Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Anales de la Real Academia de Cirugía y Medicina.
