Editorial de los Anales 2022. Avances importantes en la digitalización de la Revista en época de pandemia. Dra. Mercedes Martínez León, Académica de Número y Bibliotecaria de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/aramcv.57.2022.1-3

Palabras clave:

Editorial, Medicina, Cirugía, Valladolid

Resumen

Mi primer objetivo desde que fue nombrada Académica Bibliotecaria fue el realizar el necesario proceso de digitalización de nuestra Revista Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid, que hasta el número 55 del año 2018 fue impreso en papel. Era una tarea importante y complicada porque teníamos que adaptarnos en época de pandemia a los nuevos tiempos de las Tecnológicas de la Información y las Comunicaciones. Y esta era además la única forma en la que la Revista Anales podía seguir publicándose, por lo que representaba una gran responsabilidad y esfuerzo el poder sacar adelante este proyecto, más cuando la esencia de la Real Academia de Medicina y Cirugía siempre ha sido el poder publicar la Revista Anales con todos nuestros trabajos y actividades científicas. Además, teníamos la gran ventaja que al ser digital con todas las publicaciones en acceso abierto era una muy buena oportunidad para dar mayor visibilidad y difusión a nuestro trabajo científico.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

-Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid (2021-2022)

Descargas

Publicado

2024-12-16

Número

Sección

Editorial

Cómo citar

Editorial de los Anales 2022. Avances importantes en la digitalización de la Revista en época de pandemia. Dra. Mercedes Martínez León, Académica de Número y Bibliotecaria de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid . (2024). Anales De La Real Academia De Medicina Y Cirugía De Valladolid, 57, 1-3. https://doi.org/10.24197/aramcv.57.2022.1-3