La Facultad de Medicina de Valladolid durante la II República española (1931-1936)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/aramcv.57.2022.5-21

Palabras clave:

Facultad de Medicina. Valladolid, República española, Universidad de Valladolid, Docencia, Profesorado.

Resumen

Se analiza la situación de la Facultad de Medicina de Valladolid soportándolo en datos objetivos del estado, eventos y acontecimientos relacionados con el periodo de la II República Española. En el análisis se incluye la constatación de acontecimientos que se dieron en ese periodo que influyeron en la enseñanza en esos años en el Centro de formación médica. Por otro lado, se aportan la composición en plantilla de las diferentes cátedras de la Facultad de Medicina en especial de su profesorado tomando como referencia el inicio del año 1936 antes de la finalización del periodo republicano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

AMV, Actas del pleno municipal, 09.07.1932. Valladolid

Berzal de la Rosa E: El Valladolid republicano, Madrid, Anidia Editores,2009

Gómez Carbonero S. Cultura ciudadana y socialización política en la República. Actitudes y comportamientos de los Vallisoletanos, Tesis doctoral, Universidad de Valladolid

Martín Jiménez I: La guerra civil en Valladolid (1936-1939): amaneceres ensangrentados, Valladolid. Ámbito

Martín Jiménez I: Violencia política en el Valladolid republicano (1931-1936), Valladolid, Ateneo Republicano de Valladolid, 2008

Numero Extraordinario Boletín de Alumnos Internos 1936

Palomares Ibáñez JM: La guerra civil en la ciudad de Valladolid: Entusiasmo y represión en la “capital del alzamiento”, Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid 2001

Palomares Ibáñez JM: La Segunda República en Valladolid. Agrupaciones y Partidos Políticos, Valladolid. Universidad de Valladolid 1996

Rodríguez Serrador S. Resistencias al cambio. Violencia política en el entorno educativo. Valladolid 1931.1936. Instituto de Historia Simancas. Valladolid

Samaniego Boneu M. La política educativa de la Segunda República durante el bienio azañista, Madrid, CSIC,1977

Sesión pública inaugural del Curso Académico celebrada el día 29 de enero de 1933. Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid. Talleres Tipográficos Cuesta, Macías Picavea 20, Valladolid 1933

Vaquero C, Brizuela JA. Leopoldo Morales Aparicio. Catedrático de Cirugía de la Universidad de Valladolid (1892-1956). An Real Acad Med y Cir Vall 2017; 54:181

Vaquero C, Del Río L, San Norberto E. Viejo Hospital Provincial y Clínico de Valladolid. Apuntes históricos. Rev Esp Inv Quir 2018;21,3:117-23

Vaquero C, García Sainz I, San Norberto E. Hospital Provincial y Clínico de Valladolid. Apuntes históricos. Anal Real Acad Med y Cir Vall. 2018;55,1:181-195

Vaquero C. Aspectos históricos de las sedes de la Facultad de Medicina de Valladolid. Archivos de la Facultad de Medicina de Valladolid 2020;2,2:24-30

Vaquero C. Historia de la Academia de Alumnos Internos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Archivos de la Facultad de Medicina de Valladolid. 2020;3: 24-30

Vaquero C. La presencia de la mujer en la Facultad de Medicina de Valladolid. Archivos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid 2019;1,1:41-4

Descargas

Publicado

2024-12-16

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La Facultad de Medicina de Valladolid durante la II República española (1931-1936). (2024). Anales De La Real Academia De Medicina Y Cirugía De Valladolid, 57, 5-21. https://doi.org/10.24197/aramcv.57.2022.5-21