Sobre la definición en clave exclusivamente achelense del yacimiento de Galería (Atapuerca, Burgos)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ba.LXXXIV.2018.5-53Palabras clave:
Achelense, Península Ibérica, Atapuerca, yacimiento de Galería, industria lítica, estratigrafíaResumen
El yacimiento de Galería (complejo de Atapuerca, Burgos) ha sido hasta ahora interpretado como resultado de ocupaciones temporales en la segunda mitad del Pleistoceno Medio realizadas por grupos humanos de tecnología achelense. Con arreglo a los estudios publicados, la industria lítica de Galería permitiría reconocer una secuencia continua y representativa del Achelense de la Península Ibérica y del sur de Europa. La revisión que efectuamos en estas páginas, ceñida a los resultados alcanzados en las campañas realizadas en 1982-1996 en el yacimiento, se basa en la información publicada y en el estudio directo de parte de los materiales líticos obtenidos en ellas y depositados en el Museo de Burgos. Nuestras conclusiones no confirman la interpretación exclusivamente achelense de la industria de Galería y descartan la posibilidad de reconocer una secuencia evolutiva en el registro arqueológico allí recuperado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arqueología están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arqueología.
