Paleodemografía prehistórica: reflexiones sobre la metodología aplicada al estudio de algunos sepulcros colectivos de la Península Ibérica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ba.LXXXIV.2018.71-93

Palabras clave:

paleodemografía, Prehistoria Reciente, sepulcros colectivos, Península Ibérica

Resumen

El análisis antropológico de los restos humanos es indisociable del estudio de cualquier estructura funeraria, pues los estudios bioarqueológicos ofrecen enormes posibilidades explicativas sobre las poblaciones del pasado y, en particular, de su régimen demográfico. Tratando de ahondar en esta cuestión, en este trabajo se analizan distintas propuestas paleodemográficas de sepulturas colectivas o conjuntos funerarios de la Prehistoria Reciente, quizás los contextos donde mayores dificultades encuentran este tipo de estudios. Se persigue con ello poner de relieve y comparar las soluciones metodológicas e interpretativas que se han propuesto para los estudios seleccionados. En cualquier caso, en todos ellos se evidencia que el análisis demográfico aplicado a los sepulcros colectivos en la Prehistoria Reciente ofrece una lectura más completa de estos espacios mortuorios a la vez que brinda la posibilidad de afrontar comparaciones basadas en la unidad de método.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-02-07

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Paleodemografía prehistórica: reflexiones sobre la metodología aplicada al estudio de algunos sepulcros colectivos de la Península Ibérica. (2020). BSAA arqueología, LXXXIV, 71-93. https://doi.org/10.24197/ba.LXXXIV.2018.71-93