A chronological proposal for El Castillo Cave (Puente Viesgo, Cantabria) based on its iconographic stratigraphy
DOI:
https://doi.org/10.24197/ba.0.2020.149-176Palabras clave:
Estudio historiográfico, nuevas tecnologías, cronología, Paleolítico superior, arte rupestreResumen
Hace unos años empezamos la revisión de los trabajos llevados a cabo por E. Ripoll en el año 1953, durante este tiempo no sólo hemos revisado todas y cada una de las representaciones descubiertas por E. Ripoll sino que hemos ampliado ese elenco hasta llegar casi a las 450 figuras nuevas. Este significativo aumento se debe a la aplicación de las Nuevas Tecnologías como son el Escáner 3D, los filtros digitales, algoritmos multiespectrales, gigaimágenes o la última innovación que es la aplicación por primera vez en nuestros estudios de arte rupestre de la metodología hiperespectral que nos permite acceder a un espectro lumínico mucho más amplio que el que produce el análisis multiespectral.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arqueología están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arqueología.
