Nuevas evidencias arqueológicas en la provincia de Soria: posibles aportaciones para el estudio de la presencia militar romana en la Submeseta Norte
DOI:
https://doi.org/10.24197/ba.LXXXVII.0.1-29Palabras clave:
Arqueología militar romana, Campamentos romanos, Teledetección, Fotografía aérea, LiDARResumen
En este artículo se presentan cinco nuevos posibles asentamientos fortificados identificados recientemente mediante técnicas de teledetección en el territorio de la actual provincia de Soria: La Vega y La Magdalena (Quintanas de Gormaz), La Llana-Caño (Bayubas de Abajo), Vega Fría (Berlanga de Duero) y Las Pozas (Aldealafuente). Las características morfo-tipológicas de estos yacimientos, sumadas a su patrón de asentamiento, nos permiten plantear la hipótesis de que se trate de asentamientos militares romanos de carácter temporal o estacional. Estos nuevos datos arqueológicos, que analizaremos de manera exhaustiva, podrían tener una considerable relevancia para el estudio de la expansión del estado romano en esta región en el periodo tardorrepublicano (ss. II-I a. C.).
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arqueología están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arqueología.
