La recuperación de las pinturas murales de la Cámara de Doña Sancha en la Real Colegiata de San Isidoro de León: una nueva mirada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.31-59

Palabras clave:

restauración, pintura mural, grisalla, Renacimiento, siglo XVI, San Isidoro de Sevilla, León

Resumen

Gracias a los trabajos de recuperación de las pinturas murales de la Cámara de Doña Sancha en la Real Colegiata de San Isidoro de León, hoy podemos conocer, por un lado, unas magníficas grisallas renacentistas que narran un ciclo cristológico y permanecieron ocultas prácticamente desde su realización y, por otro, unas pinturas murales realizadas al óleo en el mismo estilo que recogen tres importantes ciclos iconográficos: la Crucifixión, la Conversión de San Agustín y la vida y milagros de San Isidoro de Sevilla. Todo ello nos ofrece una lectura del espacio acorde con la vida de los canónigos del siglo XVI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agustín (San) (1988): Confesiones, 5ª ed. Madrid, Espasa-Calpe.

Bernis Madrazo, Carmen (1962): Indumentaria española en tiempos de Carlos V. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Campos Sánchez-Bordona, María Dolores (2015): “Los proyectos de nueva construcción del Panteón Real de San Isidoro de León durante la Monarquía de los Austria”, De Arte, 3, 55-84. DOI: http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i3.1598

Chastel, André (2000): El grutesco. Madrid, Ediciones Akal.

Fernández Arenas, José (1979): “La decoración grutesca: análisis de una forma”, D’ Art, 5, 5-20.

Fernández González, Etelvina (2009): “Reflexiones sobre la evolución hacia el románico de las formas artísticas altomedievales en el ámbito astur-leonés en la undécima centuria”, en Achim Arbeiter et alii (eds.): Hispaniens Norden im 11. Jahrhundert. Christliche Kunst im Umbruch. Petersberg, Michael Imhof, pp. 48-72.

Floristán, Alfred (2011): Historia de España en la Edad Moderna. Barcelona, Editorial Ariel.

Herráez, María Victoria et alii (2013): “La escultura de San Isidoro de León y su relación con otros talleres del Camino”, De Arte, 12, 41-58. DOI: http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i12.1433

Libro… (1525): Libro de los miraglos de Sant Isidro, arçobispo de Seuilla, primado e doctor excellentíssimo de las Españas, successor del apóstol Sanctiago en ellas, con la hystoria de su vida e fin e de su trasladación e del glorioso doctor Sancto Martino, su canónigo e compañero. Salamanca, s. e. Disponible en: http://biblioteca.galiciana.gal/es/consulta/registro.cmd?id=2799 (consultado el 19 de junio de 2019).

Llamazares Rodríguez, Fernando (2007): Real Colegiata de San Isidoro, relicario de la monarquía leonesa. León, Editorial Isidoriana y Edilesa.

Lucas de Tuy (1947): Milagros de San Isidoro, ed. Julio Pérez Llamazares. León, El Diario de León. Disponible en: http://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cmd?id=19118 (consultado el 19 de junio de 2019).

Manzano, fray José (1732): Vida y portentosos milagros de el glorioso San Isidro, arzobispo de Sevilla y egregio doctor y maestro de las Españas. Salamanca, Imprenta Real. Disponible en: http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=4134 (consultado el 19 de junio de 2019).

Mélida, José Ramón (1910): “La basílica legionense de San Isidoro”, Boletín de la Real Academia de la Historia, 56, 148-153.

Menjón Ruiz, Marisancho (2017): Salvamento y expolio. Las pinturas murales del monasterio de Sijena en el siglo XX. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.

Pérez Llamazares, Julio (1923): Catálogo de los códices y documentos de la Real Colegiata de San Isidoro de León. León, Imprenta Católica. Disponible en: http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=6189 (consultado el 15 de julio de 2019).

Pérez Llamazares, Julio (1927): Historia de la Real Colegiata de San Isidoro de León. León, Imprenta Moderna. Disponible en: http://bibliotecadigital.jcyl.es/i18n/consulta/registro.cmd?id=955 (consultado el 15 de julio de 2019)

Puente López, Juan Luis (2010): Reyes y reinas del Reino de León. León, Edilesa.

Risco, fray Manuel, O.S.A. (1792): Iglesia de León y monasterios antiguos y modernos de la misma ciudad. Madrid, Oficina de Don Blas Román. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.cmd?id=4556 (consultado el 15 de julio de 2019).

Rodicio, María Cristina (1985): La pintura del siglo XVI en la antigua diócesis de León. León, Institución “Fray Bernardino de Sahagún”.

Teijeira Pablos, María Dolores, (2017): “De Badajoz a Burgos: Juan Rodríguez de Fonseca en sus catedrales”, Laboratorio de Arte, 29, 53-83.

Utrero Agudo, María de los Ángeles et alii (2017): Real Colegiata de San Isidoro de León. Diez siglos de construcción y reconstrucción en piedra. Madrid, Instituto Geológico y Minero de España.

Viñayo González, Antonio (2007): Real Colegiata de San Isidoro de León. Al filo de medio siglo de restauraciones 1956-2003. León, Editorial Isidoriana.

Descargas

Publicado

12/05/2019

Cómo citar

Jaén González, R. (2019). La recuperación de las pinturas murales de la Cámara de Doña Sancha en la Real Colegiata de San Isidoro de León: una nueva mirada. BSAA Arte, (85), 31–59. https://doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.31-59

Número

Sección

ARTÍCULOS