Misiones californianas. De espacios productivo-espirituales a recursos patrimoniales
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.323-347Palabras clave:
misiones franciscanas, Alta California, estilo misión, patrimonio misionero, gestión del patrimonioResumen
Las misiones franciscanas constituyen el legado patrimonial más antiguo y valioso de California. El camino seguido desde el origen revelará el interés generado en América y España, cómo ha evolucionado su patrimonio, y cuál es la realidad actual que deriva de su modelo de gestión. El papel que hoy desempeñan como instituciones culturales y motores del turismo, en especial aquellas que forman parte de Parques Históricos Estatales, poco tiene que ver con su primitiva función productiva y espiritual.
Descargas
Citas
Bargellini, Clara (2013): “El arte de las misiones del Norte de la Nueva España”, História, Histórias, 1/2, 123-166. DOI: https://doi.org/10.26512/hh.v1i2.10729
Bernabéu Albert, Salvador / Ortega Soto, Martha (2011): “Indios y franciscanos en la construcción de la Alta California”, en Eduardo García Cruzado (coord.): Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América. Jornadas IV, V y VI. Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, pp. 405-434.
Blumenson, John J.G. (1981): Identifying American Architecture. A Pictorial Guide to Styles and Terms, 1600-1945, 2ª ed. Nueva York y Londres, W.W. Norton & Company.
Cook, Sherburne F. (1976): The Conflict between the California Indian and White Civilization. Berkeley y Los Ángeles, University of California Press.
Espinosa Spínola, Gloria (2011): “El proceso de evangelización en Nueva España. Elementos básicos de la religiosidad en Baja California”, en Miguel Ángel Sorroche Cuerva (ed.): El patrimonio cultural en las misiones de Baja California. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Granada, Atrio, pp. 79-112.
Ettinger, Catherine R. (2009): “De claustro a cuadro grande. Los espacios abiertos y sus usos en los conjuntos misionales de la Alta California”, Boletín de Monumentos Históricos, 17, 127-147.
Ettinger, Catherine R. (2010): “Una nueva domesticidad. Los indígenas de la Alta California y la vivienda misional”, Nuevo Mundo, Mundos Nuevos, 10, en línea. DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.58264
Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (2016): “Identidades españolas en América a través del arte y la arquitectura. Escenarios de entresiglos (1890-1930) y prolongaciones en el tiempo”, Historia y Política, 36, 191-210. DOI: http://dx.doi.org/10.18042/hp.36.08
Hackling, Joan H. (1989): Authenticity in Preservation Thought: The Reconstruction of Mission La Purisima Concepcion (Tesis de Máster). University of California.
Jackson, Robert H. (1993): “The Impact of Liberal Policy on Mexico’s Northern Frontier: Mission Secularization and the Development of Alta California, 1812-1846”, Colonial Latin American Historical Review, 2/2, 195-225.
Joyner, Bryan D. (2009): Reflejos hispanos en el paisaje americano. Identificación e interpretación de la herencia hispana. Washington, Servicio de Parques Nacionales, US Departament of Interior. Disponible en: https://www.yumpu.com/es/document/read/4529770/ (consultado el 4 de enero de 2021).
Kryder-Reid, Elizabeth (2010): “Perennially New: Santa Barbara and the Origins of the California Mission Garden”, The Journal of the Society of Architectural Historians, 69/3, 378-405. DOI: https://doi.org/10.1525/jsah.2010.69.3.378
Kryder-Reid, Elizabeth (2016): California Mission Landscapes: Race, Memory, and the Politics of Heritage. Mineápolis y Londres, University of Minnesota Press.
Lucido, Jennifer (2017): “California Mission Landscapes: Race, Memory, and the Politics of Heritage. Architecture, Landscape, and American Culture Series. By Elizabeth Kryder-Reid”, Western Historical Quarterly, 48/4, 459-460. DOI: https://doi.org/10.1093/whq/whx060
Newcomb, Rexford G. (1925): The Old Mission Churches and Historic Houses of California. Filadelfia y Londres, J. B. Lippincott Company.
Newcomb, Rexford G. (2018): “La arquitectura de las misiones franciscanas de Alta California”, en Rexford G. Newcomb: The Franciscan Mission Architecture of Alta California, facsímil. Madrid, Kalam, pp. 36-129.
Ortega Soto, Martha (2009): “Breve descripción del sistema misional de Alta California 1769-1845”, Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 67, 199-223. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39348724010 (consultado el 23 de octubre de 2020).
Ratto, Cristina (2019): Arte, retórica visual y estrategias de evangelización en las misiones franciscanas de la Sierra Gorda. Siglo XVIII. México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Rex Galindo, David (2007): “Franciscanos e indios en la Alta California española, 1769-1822”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV: Historia Moderna, 20, 157-170. DOI: https://doi.org/10.5944/etfiv.20.2007.1597
Río Dueñas, Ignacio del (1974): “Población y misiones de Baja California en 1772. Un informe de fray Juan Ramos de Lora”, Estudios de Historia Novohispana, 5/5, 241-271. DOI: https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1974.005.3245
Ruiz de Gordejuela, Jesús (2007): “La independencia de México y las misiones de las Californias: españoles versus mexicanos, 1821-1833”, Boletín Americanista, 57, 219-231. Disponible en: https://www.raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/120215 (consultado el 23 de octubre de 2020).
Schuetz-Miller, Mardith (1994): Building and Builders in Hispanic California, I769-1850. Tucson y Santa Bárbara, Southwestern Mission Research Center y Santa Barbara Trust for Historic Preservation.
Vaz, August Mark (1949): The Northern Missions: A History of Their Preservation and Reconstruction (Tesis de Máster). University of California.
Vela Cossío, Fernando (2018): “La arquitectura de las misiones franciscanas de Alta California”, en Rexford G. Newcomb: The Franciscan Mission Architecture of Alta California, facsímil. Madrid, Kalam, pp. 9-35.
Weber, Francis J. (1984): “Indian Life at the Old Missions. By Edith Buckland Webb”, Southern California Quarterly, 66/2, 173-174. DOI: https://doi.org/10.2307/41171097
Weinberg, Nathan (1974): Historic Preservation and Tradition in California: Restoration of the Missions and the Spanish-Colonial Revival (Tesis Doctoral). University of California.
Woods, M. (2019): “Book Review: California Mission Landscapes: Race, Memory, and the Politics of Heritage”, Social & Cultural Geography, 20/2, 275-276.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arte están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arte.