La rotonda rematada en chapitel. Introducción y evolución de un modelo haussmanniano en Bilbao (1885-1906)
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.213-250Palabras clave:
arquitectura, Bilbao, ordenanzas municipales de construcción, siglo XIX, siglo XXResumen
El modelo de la rotonda rematada en torre con chapitel surgido en París a mediados del siglo XIX ejerció una gran influencia en muchos lugares del mundo. El artículo analiza su implantación y evolución en Bilbao, en el caso concreto de las casas de vecindad, entre 1885 y 1906, período de vigencia de las Ordenanzas Municipales de construcción que entraron en funcionamiento en la primera de esas fechas, así como los conflictos que generaron, como consecuencia de las restricciones del reglamento, los intereses inmobiliarios y sus implicaciones en la trama urbana. Muchas de aquellas estructuras, sobre todo los remates, fueron suprimidas o sustituidas por otras nuevas en el segundo tercio del siglo XX, mientras que a partir de los años ochenta pasaron a estar protegidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arte están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arte.
