El anime como elemento transcultural: mitología, folclore y tradición a través de la animación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.413-436

Palabras clave:

anime, sintoísmo, budismo, transculturalidad, animación

Resumen

En el presente artículo evidenciaremos el poder transcultural de la animación japonesa, al tratarse de un medio que, gracias a las medidas tomadas por el gobierno japonés, ha conseguido gran reconocimiento internacional en tan solo unas décadas. Tras un repaso por los principales dogmas que predominan en el país, el budismo y el sintoísmo, relacionaremos muchos de los elementos del folclore nipón con diversas obras de la animación japonesa. Finalmente, profundizaremos en esta unión entre animación y religión, costumbres y mitología, a través de una selección de metrajes de anime con repercusión internacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-11-25

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

El anime como elemento transcultural: mitología, folclore y tradición a través de la animación. (2020). BSAA Arte, 86, 413-436. https://doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.413-436