El convento de San Martiño de Vilalourente en Mondoñedo. La transformación moderna de un cenobio medieval
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.253-280Palabras clave:
Mondoñedo, convento de San Martiño de Vilalourente, Orden Tercera de San Francisco, arquitectura barroca, escultura barroca, siglo XVII, siglo XVIIIResumen
A finales del siglo XIV se fundó un convento de franciscanos terciarios a las afueras de la ciudad episcopal de Mondoñedo. Los frailes ejercieron durante siglos una importante labor pastoral en la urbe y en su valle. Pero paulatinamente el cenobio medieval se fue arruinando y en consecuencia se vieron obligados a abandonarlo puntualmente y a construir uno nuevo entre 1687 y 1725. En el presente trabajo analizaremos la labor sacerdotal de estos mendicantes, sus intentos por establecerse en el núcleo urbano, y daremos a conocer los arquitectos, maestros de obras y escultores que erigieron y exornaron el convento moderno.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arte están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arte.
