El proceso constructivo de la Capilla del Lignum Crucis del Real Monasterio de Santo Toribio de Liébana (Cantabria)
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.86.2020.225-251Palabras clave:
Barroco, Santa Toribio de Liébana, Capilla del Lignum Crucis, benedictinos, Almirante de Castilla, Juan Bautista de ArbaizaResumen
La documentación que aportamos permite acotar en dos fases el proceso constructivo de la Cámara Santa (o Capilla del Lignum Crucis) del Real Monasterio de Santo Toribio en Liébana (Cantabria). Tras un intento frustrado por parte de los Duques del Infantado (1632), las obras se iniciaron en 1675 bajo el patrocinio del X Almirante de Castilla. Su construcción definitiva a cargo del arquitecto vizcaíno Juan Bautista de Arbaiza (1718-1721), transformó la obra ya iniciada en un espacio barroco magnificado por la presencia de uno de los escasos cimborrios octogonales pétreos existentes en la España del siglo XVIII.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arte están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arte.
