Narración e intertextualidad en Volver (Pedro Almodóvar, 2006)
DOI:
https://doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.349-369Palabras clave:
Almodóvar, cine, información narrativa, intertextualidad, telebasuraResumen
Cualquier película de ficción suministra, en su desarrollo, una serie de informaciones con las que el espectador va construyendo una historia coherente y comprensible. Pedro Almodóvar, cineasta especialmente interesado en la práctica de la narración, ensaya en Volver (2006) un modelo que, además de obligar al espectador a revisar continuamente las expectativas e hipótesis generadas, viene gobernado por pausas y retrasos en el suministro informativo que cobran la forma de intertextos, así sean musicales, televisivos y cinematográficos. El objetivo de este trabajo es el estudio de dicho modelo narrativo-intertextual propuesto por el filme.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista BSAA arte están sujetos a una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista BSAA arte.
