La revolución de la moda y su trascendencia en España. El caso de la alta sociedad madrileña del siglo XVIII

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.84.2018.299-327

Palabras clave:

moda, monarquía, nobleza, burguesía, siglo XVIII

Resumen

En la historia de la moda existe un punto de inflexión a finales del siglo XVII que da lugar a un nuevo modo de entender la indumentaria en la centuria siguiente. Aunque el fenómeno como tal existía desde el Medievo, es ahora cuando aparecen el concepto de “moda” y una redefinición del mismo asociado a su temporalidad, en forma de nuevos trajes cada vez más efímeros. La instauración de la moda, tal y como la conocemos hoy día, llegó a España como al resto de Europa, si bien es cierto que en nuestro país tiene una especial solidez por motivos políticos y dinásticos. Más allá de los propios monarcas, nobles y burgueses cercanos a la corte de Madrid se convirtieron en importantes clientes de sastres y manufacturas y sucumbieron a todos los caprichos exportados desde Francia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-11-26

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

La revolución de la moda y su trascendencia en España. El caso de la alta sociedad madrileña del siglo XVIII. (2018). BSAA Arte, 84, 299-327. https://doi.org/10.24197/bsaaa.84.2018.299-327