Los visitantes y la imagen exterior del Museo de Bellas Artes de Valladolid: 1842-1933

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.89.2023.307-338

Palabras clave:

Museología, historia de los museos, visitantes de los museos, turismo

Resumen

El Museo Provincial de Bellas Artes de Valladolid tiene una larga trayectoria que su conversión en Museo Nacional de Escultura en 1933 ha oscurecido. A través de este trabajo, analizamos parte de su historia hasta ese momento. Para ello recurrimos a varias fuentes. En primer lugar, está el testimonio que algunos visitantes dejaron en sus libros de viajes, en especial durante el siglo XIX. Pero para saber más de las gentes que pasaron por el museo nos hemos servido también de los libros de firmas del museo entre 1915 y 1933. El recurso a las noticias publicadas en el diario El Norte de Castilla completa los datos sobre los visitantes a lo largo de este periodo. Todo ello nos permite conocer cómo era entonces el museo, quiénes venían a visitarlo y en muchos casos la consideración que les merecía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Agapito y Revilla, Juan (1916): Museo Provincial de Bellas Artes de Valladolid: Catálogo de la Sección de Escultura. Valladolid, Imp. E. Zapatero.

Agapito y Revilla, Juan (1925): “Memoria correspondiente a 1924”, Boletín del Museo provincial de Bellas Artes de Valladolid, 1, 1-14. Disponible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=1031235 (consultado el 26 de julio de 2023).

Agapito y Revilla, Juan (1926): “Memoria correspondiente a 1925”, Boletín del Museo provincial de Bellas Artes de Valladolid, 4, 57-68. Disponible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=1031235 (consultado el 26 de julio de 2023).

Agapito y Revilla, Juan (1929): “El Museo según los extranjeros”, Boletín del Museo provincial de Bellas Artes de Valladolid, 18, 49-55. Disponible en: https://prensahistorica.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=1031235 (consultado el 26 de julio de 2023).

Alburquerque García, Luis (2011): “El «relato de viajes»: hitos y formas en la evolución del género”, Revista de Literatura, 73/145, 15-34. DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2011.v73.i145.250

Asúa [y Campos], Miguel de (1900): Por carretera. (Apuntes de viaje). Madrid, Imprenta y Litografía del Depósito de la Guerra.

Bædeker, K[arl] (1900): Espagne et Portugal. Manuel du voyageur. Leipzig y París, Karl Bædeker, Éditeur, y Paul Ollendorff.

Baedeker, Karl (1913); Spain and Portugal. Handbook for Travellers. Leipzig, Londres y Nueva York, Karl Baedeker, Publisher, T. Fisher Unwin y Charles Scribner’s Sons.

Baxley, H[enry] Willis (1875): Spain. Art-remains and Art-realities, Painters, Priests, and Princes, vol. 2. Londres, Longmans, Green and Co.

Bolaños Atienza, María (2012): “El nacimiento de una colección: una crónica en dos tiempos”, en VV.AA.: El taller europeo: intercambios, influjos y préstamos en la escultura moderna europea. Valladolid, Museo Nacional de Escultura, pp. 15-28.

Calvert, Albert F[rederick] (1908): Valladolid, Oviedo, Segovia, Zamora, Ávila and Zaragoza: An Historical and Descriptive Account. Londres y Nueva York, John Lane.

Clayton, J[ohn] W[illian] (1869): The Sunny South. An Autumn in Spain and Majorca. Londres, Hurst and Blackett, Publishers.

Davillier, barón [Jean-]Ch[arles] (1874): L’Espagne. París, Librairie Hachette et C.ie. Disponible en: http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?id=1039014 (consultado el 26 de julio de 2023).

De Amicis, Edmundo (1906): España. Impresiones de un viaje hecho durante el reinado de D. Amadeo I. Barcelona y Buenos Aires, Casa Editorial Maucci y Maucci Hermanos. Disponible en: https://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020000657/1020000657.PDF (consultado el 26 de julio de 2023).

Elwes, Alfred (1873): Through Spain by Rail in 1872. Londres, Effingham Wilson. Disponible en: https://archive.org/details/throughspainbyra00elwerich/page/n5/mode/2up (consultado el 26 de julio de 2023).

Eschenauer, A[uguste] (1882): L’Espagne: impressions et souvenirs 1880 et 1881. París, Paul Ollendorff, Éditeur.

Figueiredo, Parente de (1928): Do Atlântico ao Mediterrâneo. Oporto, Porto Médico.

Ford, Richard (1845): A Hand-book for Travellers in Spain, and Readers at Home, parte 2. Londres, John Murray. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=4173 (consultado el 26 de julio de 2023).

Fry, Roger Eliot (2016): Viaje a Castilla (1922). Palencia, Región Editorial [ed. original: A Sampler of Castile, Richmond, Leonard and Virginia Woolf Hogarth Press, 1923]

García Lorca, Federico (1918): Impresiones y paisajes. Granada, Imprenta y Litografía Paulino Ventura Traveset. Tip.-Lit. P. V. Traveset. Disponible en: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000200899 (consultado el 26 de julio de 2023).

Gautier, Théophile (1924): Voyage en Espagne. Tra los Montes, nueva ed. París, Bibliothèque-Charpentier, Eugène Fasquelle, Éditeur [ed. original: Tra los Montes, 2 vols. París, Victor Magen, Libraire, 1843].

Géal, Pierre (2005): La naissance des musées d’Art en Espagne (XVIIIe-XIXe siècles). Madrid, Casa de Velázquez.

Germond de Lavigne, A[lfred] (1859): Itinéraire descriptif, historique et artistique de l’Espagne et du Portugal. París, Librairie de L. Hachette et C.ie. Disponible en: https://bvpb.mcu.es/museos/es/consulta/registro.do?id=416469 (consultado el 26 de julio de 2023).

Godard, abate Léon (1862): L’Espagne. Mœurs et paysages. Histoire et monuments. Tours, Mame et C.ie, Imprimeurs-Libraires. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=4172 (consultado el 26 de julio de 2023).

González García-Valladolid, Casimiro (1900-02): Valladolid. Sus recuerdos y sus grandezas, 3 ts. Valladolid, Imp. de Juan Rodríguez Hernando.

González [Martínez], Pedro (1843): “Catálogo de las pinturas y esculturas que se hallan colocadas en el Museo Provincial de Valladolid”, en Compendio histórico y descriptivo de Valladolid, seguido del catálogo de pinturas y esculturas que ecsisten en el museo de esta ciudad. Valladolid, Imprenta de Don Julián Pastor, pp. 46-94. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=2392 (consultado el 26 de julio de 2023).

Groizard, Carlos (1895): “Exposición de Bellas Artes”, La Correspondencia de España, 31 de mayo de 1895, p. 1.

Guimet, Émile (1862): À travers l’Espagne. Lettres familières avec des post-scriptums en vers par Henri de Riberolles. Lyon, Charles Méra.

Herbert, Lady [Mary Elizabeth] (1867): Impressions of Spain in 1866. Londres, Richard Bentley.

Justi, Carlos (1913): “Don Pedro de Mendoza, Gran Cardenal de España”, La España Moderna, 293, 104-129. Disponible en: https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/card?sid=2160137 (consultado el 26 de julio de 2023).

Lafuente y Alcántara, E[milio] (1865): “Arquitectura gótica de España (Some Account on Gothic Architecture in Spain, by G. E. STREET, London, 1865). II”, Revista Hispano-Americana, 4/26, 142-146. Disponible en: https://hemerotecadigital.bne.es/hd/es/card?sid=3852343 (consultado el 26 de julio de 2023).

Latour, Antoine de (1877): Valence et Valladolid. Nouvelles études sur l’Espagne. París, E. Plon et C.ie, Imprimeurs-Éditeurs.

Le Huenen, Roland (2008): “El relato de viajes: la entrada en la literatura”, Quimera, 298, 40-47.

Martí y Monsó, José (1874): Catálogo provisional del Museo de Pintura y Escultura de Valladolid. Valladolid, Imp. y Librería Nacional y Extranjera de Hijos de Rodríguez. Disponible en: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000210726 (consultado el 26 de julio de 2023).

Martínez Lombó, Enrique (2022): “El público de los museos provinciales en la segunda mitad del siglo XIX: de «monumentos de las artes» para la «juventud estudiosa» a «despertar otros generosos instintos hasta en el vulgo de toda la provincia»”, en IV Encuentro Internacional Museo Cerralbo. Turistas, visitantes, seguidores. El público de los museos entre los siglos XIX y XXI: perspectivas de futuro. Madrid, Ministerio de Cultura y Deporte, pp. 68-85.

Mellado, Francisco de Paula (1845): España geográfica, histórica, estadística y pintoresca. Madrid, Mellado-Editor y Gabinete Literario. Disponible en: https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=398224 (consultado el 26 de julio de 2023).

Moreno Garrido, Ana (2022): “Lo que hay que ver. Turismo, turistas y museos en España 1900-1936”, en IV Encuentro Internacional Museo Cerralbo. Turistas, visitantes, seguidores. El público de los museos entre los siglos XIX y XXI: perspectivas de futuro. Madrid, Ministerio de Cultura y Deporte, pp. 11-24.

Pardo, Arcadio (1990): La visión del arte español en los viajeros franceses del siglo XIX (Tesis Doctoral). Universidad de Valladolid.

Pérez Gallardo, Helena (2007): “Jean Laurent (1816-1886). Un fotógrafo y su empresa”, en Luz sobre papel. La imagen de Granada y La Alhambra en las fotografías de J. Laurent (catálogo de exposición). Granada, Patronato de la Alhambra y Generalife.

Prats Fons, Nuria (2013): “El ojo que mira: la campaña cartelística del Patronato Nacional de Turismo”, Líneas, 3, s. p.

Pelayre (1844): “La revolución en Valladolid (remitido)”, El Eco del Comercio, 22 de agosto de 1844, pp. 3-4.

Pin y Soler, J[osep] (1923): Libro de la patria. Coloquios sobre tierras y cosas de España. Barcelona, Editorial Cervantes.

Pulido Fernández, Ramón (1913): “Impresiones de un viaje artístico, Valladolid”, El Globo, 29 de julio de 1913, p. 1.

Quadrado, José M[aría] (1861): Valladolid, Palencia y Zamora (Recuerdos y bellezas de España, t. 9). Barcelona, Imp. de López y Hermanos. Handle: https://repositorio.bde.es/handle/123456789/16113

Redondo Cantera, María José (2011): “Los comienzos del Museo Provincial de Valladolid en el Colegio de Santa Cruz (1837-1850)”, BSAA arte, 77, 199-226.

Reyero, Carlos (2000): “La escultura y la erudición histórica de los críticos españoles de la segunda mitad del siglo XIX”, Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte, 12, 131-144. Disponible en: https://revistas.uam.es/anuario/article/view/2490 (consultado el 26 de julio de 2023).

Rodríguez Díaz, Carlos (1929): “El Museo de Bellas Artes de Valladolid”, El Heraldo de Madrid, 16 de febrero de 1929, p. 8.

Rosny, Léon de (1889): Taureaux et mantilles. Souvenirs d’un voyage en Espagne et en Portugal, t. 1: L’Espagne du nord et Madrid. París, Paul Ollendorff, Éditeur.

Saint-Victor, Gabriel de (1889): Espagne: souvenirs et impressions de voyage. París, E. Dentu.

Sangrador Vítores, Matías (1851): Historia de la Muy Noble y Leal Ciudad de Valladolid, desde su más remota antigüedad, t. 1. Valladolid, Imprenta de D. M. Aparicio.

Street, George Edmund (1865): Some Account of Gothic Architecture in Spain. Londres, John Murray.

Swift, John Franklin (1868): Going to Jericho; or Sketches of Travel in Spain and the East. Nueva York, A. Roman & Company.

Tenison, Louisa (1853): Castile and Andalucia. Londres, Richard Bentley. Disponible en: http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/es/consulta/registro.do?id=1013451 (consultado el 26 de julio de 2023).

Teste, Louis (1872): L’Espagne contemporaine. Journal d’un voyageur. París, Librairie Germer-Baillière.

Tyler, Royall (1909): Spain: A Study of Her Life and Arts. Londres, Grant Richards.

Van Caloen, Gérard, O.S.B. (1881): Au delà des monts! voyage en Espagne. París, Bruselas y Ginebra, Société Générale de Librairie Catholique. Disponible en: https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/consulta/registro.do?id=5918 (consultado el 26 de julio de 2023).

Vigneron, abate Lucien (1883): À travers l’Espagne et le Portugal (notes et impressions). París, Delhomme et Briguet, Libraires-Éditeurs.

Wattenberg, Federico (1966): Guía del Museo Nacional de Escultura. Madrid, Dirección General de Bellas Artes.

Descargas

Publicado

2023-12-01

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Los visitantes y la imagen exterior del Museo de Bellas Artes de Valladolid: 1842-1933 . (2023). BSAA Arte, 89, 307-338. https://doi.org/10.24197/bsaaa.89.2023.307-338