Un repertorio francés de dibujos de joyas en la Biblioteca Nacional de España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/bsaaa.90.2024.205-228

Palabras clave:

diseño, joyas, Estilo Imperio, siglo XIX, Biblioteca Nacional de España

Resumen

En el presente artículo se analiza y data un repertorio francés de trazas de joyas conservado en la Biblioteca Nacional de España, DIB/14/28. A través del análisis del álbum y los diseños que contiene se concluye una filiación estética cercana al Estilo Imperio y una datación en las dos primeras décadas del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aranda Huete, Amelia María (1996): La joyería en la corte durante el reinado de Felipe V e Isabel de Farnesio (Tesis Doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Handle: https://hdl.handle.net/20.500.14352/61719

Aranda Huete, Amelia María (1998): “Dibujos de joyas para la boda de la Infanta María Luisa de Borbón, hija del rey Carlos III”, Reales Sitios, 137, 44-53.

Aranda Huete, Amelia María (1999): La joyería en la Corte durante el reinado de Felipe V e Isabel de Farnesio. Madrid, Fundación Universitaria Española.

Arbeteta, Letizia (coord.) (1998): La joyería española de Felipe II a Alfonso XIII en los museos estatales (catálogo de exposición). Madrid, Editorial Nerea y Ministerio de Educación y Cultura.

Barcia, Á[ngel] M[aría] de (1903): “Los dibujos de Alenza”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 9, 22-34.

Barcia, Ángel M[aría] de (1906): Catálogo de la colección de dibujos originales de la Biblioteca Nacional. Madrid, Tipografía de la Revista de Arch., Bibl. y Museos. Disponible en: https://www.bne.es/es/publicaciones/catalogo_coleccion_dibujos_originales_bn (consultado el 30 de julio de 2024).

Garrido Neva, Rocío (2013): “Dibujos de joyas para Pedro de Alcántara Pérez de Guzmán y Mariana de Silva, duques de Medina Sidonia”, Laboratorio de Arte, 25, 559-579. Handle: http://hdl.handle.net/11441/54920

Jiménez Priego, María Teresa (2001): “Agustín Duflos. «Joyero del Rey de España»”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, 14, 113-145. DOI: https://doi.org/10.5944/etfvii.14.2001.2374

Lanllier, Jean / Pini, Marie-Anne (1989): Five Centuries of Jewelry, 16th to 20th Century, 2ª ed. Nueva York, Arch Cape Press.

Mascetti, Daniela / Triossi, Amanda (1990): Earrings. From Antiquity to the Present. Londres, Thames & Hudson.

Muller, Priscilla E. (2012): Joyas en España 1500-1800. Madrid, Centro de Estudios Europa Hispánica.

Naya Franco, Carolina (2019a): Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820). Santander, Universidad de Cantabria.

Naya Franco, Carolina (2019b): El Joyero de la Virgen del Pilar. Historia de una colección de alhajas europeas y americanas. Zaragoza, Institución Fernando el Católico.

Oliveros de Castro, María Teresa (1953): María Amalia de Sajonia, esposa de Carlos III. Madrid, C.S.I.C., Escuela de Historia Moderna.

Páez Ríos, Elena (1981-85): Repertorio de grabados españoles, 4 ts. Madrid, Ministerio de Cultura.

Pérez Rufí, María Isabel (2010): “La joyería imaginada. Una colección de grabados de diseños de joyas del siglo XVIII”, en Jesús Rivas Carmona (coord.): Estudios de Platería. San Eloy 2010. Murcia, Universidad de Murcia, pp. 593-612.

Pérez Rufí, María Isabel (2015): El diseño de joyas en España: 1740-1800 (Tesis Doctoral), 2 vols. Universidad de Sevilla. Handle: http://hdl.handle.net/11441/34412

Pérez Rufí, María Isabel (2016): “Un álbum de dibujos de joyas en la Biblioteca Nacional”, en Jesús Rivas Carmona (coord.): Estudios de Platería. San Eloy 2016. Murcia, Universidad de Murcia, pp. 473-485.

Phillips, Clare (1996): Jewelry. From Antiquity to the Present. Londres, Thames & Hudson.

Racinet, A[lbert] (dir.) (1888): Le costume historique. París, Librairie de Firmin-Didot et Cie.

Rodríguez Rebollo, Ángel / Verdejo Vaquero, Javier (2018): “El álbum de dibujos de joyas de la Biblioteca Nacional de España y su relación con los fondos gráficos”, Goya, 365, 314-329.

Sanz Serrano, María Jesús (1986): Antiguos dibujos de la platería sevillana. Sevilla, Diputación de Sevilla.

Vallardi (s. a. [1812]): [Modèles de joaillerie et de bijouterie]. S. l., ed. del autor. París, Bibliothèque de l’Institut National d'Histoire de l’Art, collections Jacques Doucet, NUM 4 RES 289. Disponible en: https://bibliotheque-numerique.inha.fr/idurl/1/48136 (consultado el 30 de julio de 2024).

Vever, Henri (1906): La bijouterie française au XIXe siècle (1800-1900), vol. 1. París, H. Fleury, Libraire-Éditeur.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Un repertorio francés de dibujos de joyas en la Biblioteca Nacional de España. (2024). BSAA Arte, 90, 205-228. https://doi.org/10.24197/bsaaa.90.2024.205-228