La inverosimilitud de un mundo posible sin amor. «El cuento de la criada», de Margaret Atwood.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.10.2019.1-22

Palabras clave:

Mundos posibles, Margaret Atwood, distopía, verosimilitud, estructuras sociales

Resumen

Resumen: Los mundos posibles distópicos se caracterizan por la ausencia casi absoluta de componentes ficcionales relacionados con el amor, lo que los convierte en intransitables e inhabitables. El mundo posible de El cuento de la criada, de Margaret Atwood carece aparentemente de la estructura social del amor. Este hecho convertiría el orden general de dicho mundo en inverosímil ya que no representa las estructuras sociales que conforman el mundo real efectivo. El artículo pretende demostrar mediante el análisis de la microestructura que, aunque ocultas, las alusiones al amor están presentes en este mundo distópico, lo que lo convierte en inteligible y significativo.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Victoria Hernández Ruiz, Universidad Francisco de Vitoria

    Victoria Hernández Ruiz

    Licenciada en Filología Alemana. Máster en Educación. Máster en Humanidades, doctoranda en Humanidades con la tesis Subcreación de mundos posibles: Macroestructura humanística en Brideshead Revisited.

    Coordinadora del Grado en Humanidades en la UFV.

    Profesora Encargada de Curso, Profesora de Literatura en las Artes Visuales, Estilo, Didáctica de la Lengua y Literatura Antigua y Medieval.

     

Descargas

Publicado

28-01-2019

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

La inverosimilitud de un mundo posible sin amor. «El cuento de la criada», de Margaret Atwood. (2019). Castilla. Estudios De Literatura, 10, 1-22. https://doi.org/10.24197/cel.10.2019.1-22