La inverosimilitud de un mundo posible sin amor. «El cuento de la criada», de Margaret Atwood.
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.10.2019.1-22Palabras clave:
Mundos posibles, Margaret Atwood, distopía, verosimilitud, estructuras socialesResumen
Resumen: Los mundos posibles distópicos se caracterizan por la ausencia casi absoluta de componentes ficcionales relacionados con el amor, lo que los convierte en intransitables e inhabitables. El mundo posible de El cuento de la criada, de Margaret Atwood carece aparentemente de la estructura social del amor. Este hecho convertiría el orden general de dicho mundo en inverosímil ya que no representa las estructuras sociales que conforman el mundo real efectivo. El artículo pretende demostrar mediante el análisis de la microestructura que, aunque ocultas, las alusiones al amor están presentes en este mundo distópico, lo que lo convierte en inteligible y significativo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
