Antecedentes góticos en relatos del XVI: el fantasma
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.10.2019.103-125Palabras clave:
fantasma, revenant, literatura del siglo XVI, gótico, terrorResumen
El espectro, sombra, espíritu, larva, revenant, o fantasma, forma parte de la memoria colectiva de la humanidad desde la antigüedad, ya que el miedo al retorno de los muertos siempre ha sido un miedo antropológico y ancestral. De este modo encontramos que el fantasma ya estaba presente en muchos de los cuentos y relatos del siglo XVI. Analizaremos la producción hispánica de tres autores, para estudiar tres historias de fantasmas contextualizadas en casas, cuevas, o grandes mansiones. Describiremos escenografías, ambientes, motivos y sensaciones que contribuyeron a la creación de un imaginario que, posteriormente, dará lugar a la literatura gótica. De este modo, exploraremos el goticismo de la literatura de fantasmas del XVI.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
