Hollywood no era una fiesta: distopías narrativas sobre la meca del cine
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.326-360Palabras clave:
Novela de Hollywood, Ficción negra, Industria del cine, Desmitificación, SociocríticaResumen
Este artículo explora en la identidad de un abundante corpus narrativo que, eligiendo a Hollywood como objeto de estudio y blanco de sus críticas, cuestiona los valores de la sociedad estadounidense moderna. Es obvio que muchas novelas publicadas a lo largo del siglo XX se han sentido más atraídas por los vicios y las deficiencias de la industria fílmica norteamericana en vez de por sus aspectos más deslumbrantes, aunque para mostrar esa otra cara de la realidad se hayan valido en ocasiones de la sátira y de una mirada cínica. Asimismo, pese a que la mayoría de los textos que se citan en este trabajo son novelas escritas por autores norteamericanos, dicha línea ficcional distópica prolifera en un mapa mayor que abarca a otros géneros y subgéneros representativos, así como a producciones literarias de diversas nacionalidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
