Otro cuento de Emilia Pardo Bazán recuperado de una revista argentina: «Fatum» (1912)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.575-590Palabras clave:
Emilia Pardo Bazán, cuento, Guerra del RifResumen
La revista argentina La Semana Universal publicó el 14 de marzo de 1912 un cuento de Emilia Pardo Bazán, Fatum, del que hasta ahora no había noticia y cuyo asunto aludía a la posibilidad de un nuevo levantamiento en el Rif, a raíz del desembarco de Larache, en junio de 1911. Además de recoger su texto, esta nota plantea por qué ese texto no apareció en la prensa periódica española y su autora tampoco lo rescató en ninguna de sus colecciones de cuentos.
Descargas
Citas
Bravo-Villasante, Carmen (1973), Vida y obra de Emilia Pardo Bazán, Madrid, Magisterio Español.
Burdiel, Isabel (2019), Emilia Pardo Bazán, Barcelona, Taurus.
González Herrán, José Manuel (2010), “Once cuentos de Emilia Pardo Bazán, recuperados de la revista Caras y Caretas (Buenos Aires, 1909-1916)”, Siglo diecinueve (Literatura Hispánica), 16, pp. 241-290.
González Herrán, José Manuel (2013), “Colaboraciones de Emilia Pardo Bazán en la prensa periódica americana (1879-1921)”, en Adalberto Santana (coord.), Setenta años de Cuadernos Americanos (1942-2012), México, UNAM-Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, pp. 135-148.
Palazón Ferrer, Jesús (2000), “Inocencio Medina Vera se marcha a la Argentina”, en Mi pueblecico, Rincón Cultural de la Villa de Archena, número extraordinario VII; consultado en https://es.scribd.com/document/56735467/Inocencio-Medina-Vera-Primer-Viaje-Argentina [21-4-2020].
Pardo Bazán, Emilia (s.a. [1912]), Cuentos trágicos, Madrid, Renacimiento.
Pardo Bazán, Emilia (2005), La Vida Contemporánea, ed. Carlos Dorado, Madrid, Hemeroteca Municipal de Madrid.
Pardo Bazán, Emilia (2011), Obras Completas, volúmenes XI y XII. Cuentos dispersos I (1865-1910), Cuentos dispersos II (1911-1921), ed. José Manuel González Herrán, Madrid, Biblioteca Castro.
Pardo Bazán. Emilia (2014), El vidrio roto. Cuentos para las Américas. Argentina, ed. José Manuel González Herrán, Vigo, Editorial Galaxia.
Rubio Jiménez, Jesús (2006), Valle-Inclán, caricaturista moderno. Nueva lectura de “Luces de bohemia”, Madrid, Fundamentos.
Sinovas Maté, Juliana, ed. (1999), Emilia Pardo Bazán. La obra periodística completa en “La Nación” de Buenos Aires (1879-1921), A Coruña, Diputación.
Valle-Inclán, Ramón María (1970), Luces de bohemia, ed. Alonso Zamora Vicente, Madrid, Espasa Calpe.
Zamora Vicente, Alonso (1969), La realidad esperpéntica (Aproximación a “Luces de bohemia”), Madrid, Gredos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.