La representación del discurso interior en «El reino de Celama» de Luis Mateo Díez: polifonía coral

polifonía coral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.154-177

Palabras clave:

Ciclo de Celama, Luis Mateo Díez, discurso interior, polifonía, novela coral

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el discurso interior en El reino de Celama de Luis Mateo Díez, un ciclo literario compuesto por El espíritu del páramo (1996), La ruina del cielo (1999) y El oscurecer (un encuentro) (2002). Para este propósito, se considera conveniente profundizar en la evolución de las voces interiores (del médico Ismael Cuende y del pastor Rapano) que integran la polifonía coral como fuente principal de la novela. A lo largo de estas páginas, el estudio pretende llenar un hueco en este enfoque discursivo al cual la crítica espcializada no ha dedicado una reflexión minuciosa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

26-06-2017

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

La representación del discurso interior en «El reino de Celama» de Luis Mateo Díez: polifonía coral: polifonía coral. (2017). Castilla. Estudios De Literatura, 8, 154-177. https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.154-177