La representación del discurso interior en «El reino de Celama» de Luis Mateo Díez: polifonía coral
polifonía coral
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.154-177Palabras clave:
Ciclo de Celama, Luis Mateo Díez, discurso interior, polifonía, novela coralResumen
El objetivo de este artículo es analizar el discurso interior en El reino de Celama de Luis Mateo Díez, un ciclo literario compuesto por El espíritu del páramo (1996), La ruina del cielo (1999) y El oscurecer (un encuentro) (2002). Para este propósito, se considera conveniente profundizar en la evolución de las voces interiores (del médico Ismael Cuende y del pastor Rapano) que integran la polifonía coral como fuente principal de la novela. A lo largo de estas páginas, el estudio pretende llenar un hueco en este enfoque discursivo al cual la crítica espcializada no ha dedicado una reflexión minuciosa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
