«Maestras de vida. Biografías y bioficciones», de Manuel Alberca
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.13.2022.732-735Resumen
Reseña del libro Maestras de vida. Biografías y bioficciones (Málaga, Pálido Fuego, 2021), de Manuel Alberca.
Manuel Alberca ha dedicado parte de su carrera académica a explorar los entresijos de los géneros englobados bajo la problemática categoría de no ficción. Ha escrito sobre los diarios íntimos, la autoficción, la autobiografía, y ha elaborado una las mejores biografías sobre el escritor Ramón María del Valle-Inclán; así lo constatan el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias o su aparición en las listas de mejores libros del año 2015 en los suplementos culturales de los principales medios de prensa, como El Cultural. Desde este punto parte el presente libro, que viene a ocupar un vacío sobre la biografía española de amplias magnitudes, un género tradicionalmente considerado menor: en primer lugar, se dirige al estudioso del género o al académico que quiera seguir tal camino; en segundo, a los lectores que deseen comprender mejor el proceso biográfico y la dificultad que conlleva; en tercer lugar, a los críticos que quedan provistos de herramientas para desentrañar y juzgar la labor del biógrafo; por último, a los que quieran, como el propio autor, embarcarse en la tarea biográfica y llevar a cabo la tarea biográfica ellos mismos. Durante la presentación, Alberca desarma los prejuicios comunes hacia la biografía, como la falta de una producción notable en España, y ensalza los valores que puede ofrecernos a los lectores, como es aprender de los errores y aciertos en la vida de otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan García-Cardona

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.
Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.