«La trinchera universal. Los voluntarios internacionales y la literatura de la Guerra Civil española», de Javier Sánchez Zapatero (ed.)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.893-896

Palabras clave:

Guerra Civil española, voluntarios internacionales, literatura, testimonio, memoria, literaturas extranjeras, literatura comparada

Resumen

Reseña del libro La trinchera universal. Los voluntarios internacionales y la Guerra Civil española (Granada, Comares, 2021), de Javier Sánchez Zapatero (ed.).

En este libro se estudia la producción testimonial y literaria producida por los brigadistas extranjeros que participaron en la contienda, con capítulos dedicados a voluntarios de diferente procedencia y abriendo el estudio a otros nombres que no son los míticos Hemingway, Malraux u Orwell, cuyo análisis ha dejado en un segundo plano a una variedad de autores y de testigos sobre nuestra contienda bélica nacional. El libro contiene tres grandes apartados redactados por especialistas de universidades españolas y extranjeras: "Panoramas", con estados de la cuestión sobre las literaturas anglosajonas, francófonas, germánicas e iberoamericanas y su relación con la Guerra Civil; "Semblanzas", en el que se esbozan descripciones biográficas y literarias de importantes voluntarios que combatieron en España; y "Representaciones", con dos investigaciones que analizan la figura del brigadista internacional en las literaturas inglesa y española desde 1936 hasta la actualidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

21/07/2024

Cómo citar

Serrano Espegel, D. (2024). «La trinchera universal. Los voluntarios internacionales y la literatura de la Guerra Civil española», de Javier Sánchez Zapatero (ed.). Castilla. Estudios De Literatura, (15), 893–896. https://doi.org/10.24197/cel.15.2024.893-896

Número

Sección

RESEÑAS