Castilla y León, entre la tierra y la pantalla: nuevas perspectivas narrativas

Autores/as

  • Roberto Velasco Benito Universidad de Salamanca Facultad de Filología. Plaza de Anaya, sn, 37008

Resumen

Con el desarrollo de las nuevas TIC se están produciendo importantes cambios socio-culturales que afectan sobremanera a la creación artística. Muchas de estas transformaciones se evidencian en las obras narrativas producidas a partir de 1990, año de inicio de la difusión masiva de Internet. De tal forma que cada vez hay más casos de novelas intersticiales entre el papel y la pantalla, codificadas de acuerdo a un nuevo imaginario colectivo de mitos nacidos en series, películas, música o deportes, y al uso de estructuras y recursos innovadores. A esta corriente occidental se han adscrito con fuerza algunos de los jóvenes narradores de Castilla y León, como Ángel Vallecillo, Miguel Espigado o Javier García Rodríguez, contribuyendo con sus obras a la renovación del género.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Roberto Velasco Benito, Universidad de Salamanca Facultad de Filología. Plaza de Anaya, sn, 37008
    Roberto Velasco Benito (Salamanca, 1990). Licenciado en Filología Hispánica (2008), Magíster en Literatura Española e Hispanoamericana: Estudios Avanzados (2013), ambos por la Universidad de Salamanca, se encuentra en la actualidad realizando su tesis doctoral sobre la nueva narrativa producida por autores oriundos de Castilla y León, la influencia que en ellos se percibe de las nuevas TIC y su cultura y su posible acercamiento a procedimientos de vanguardia.

Descargas

Publicado

05-07-2016

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Castilla y León, entre la tierra y la pantalla: nuevas perspectivas narrativas. (2016). Castilla. Estudios De Literatura, 7, 774-787. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/337