Formas de ver, modos de conocer, maneras de representar. Literatura y cultura visual en el imaginario periodístico de Larra
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.593-619Palabras clave:
Larra, imaginario literario, cultura visual, atención, opinión públicaResumen
Este trabajo examina cómo los dispositivos ópticos popularizados desde finales del XVIII, y el nuevo régimen visual a que dieron lugar, incidieron en el modo de conocer y representar el mundo y de qué manera afectó al imaginario desarrollado por Larra. A este fin se repasan las transformaciones relacionadas con la tecnología de la visión, al modo en que afectó a la transmisión del conocimiento y la conformación de la opinión y, finalmente, cómo Larra, en sus artículos periodísticos, intenta conciliar el poder de la palabra con el de la nueva cultura visual, que trata de acaparar la atención del público.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Marieta Cantos Casenave

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
