Las raras. Parentescos femeninos, mediaciones discursivas y tensiones de época en «Confesiones de Dorish Dam» de Delia Colmenares y «Las memorias de Mamá Blanca» de Teresa de la Parra

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.161-189

Palabras clave:

mediaciones, modernismo, posmodernismo, vanguardismo, regionalismo, Colmenares, de la Parra

Resumen

Confesiones de Dorish Dam (1929) de Delia Colmenares (1887-1968) y Las memorias de Mamá Blanca (1929) de Teresa de la Parra (1889-1936) son dos novelas que reaccionan a las nuevas tendencias surgidas en la segunda década del siglo XX, explícitamente en el caso de las vanguardias e implícitamente en el caso del regionalismo. En este artículo, propongo, más bien, que se encuentran cercanas a la estética modernista y posmodernista. Ambas, a su vez, ficcionalizan géneros menores como el diario y las memorias para crear una alianza de género no exenta de tensiones. Además, desde una mirada sui generis y en un contexto de modernización, construyen personajes femeninos alternativos, disidente en de la Parra y transgresor (lesbiana) en Colmenares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

14-03-2021

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Las raras. Parentescos femeninos, mediaciones discursivas y tensiones de época en «Confesiones de Dorish Dam» de Delia Colmenares y «Las memorias de Mamá Blanca» de Teresa de la Parra. (2021). Castilla. Estudios De Literatura, 12, 161-189. https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.161-189