Estructuras de poder y formas de resistencia en la novela policiaca de la frontera México-Estados Unidos: «Besar al detective» de Élmer Mendoza

Autores/as

  • Carlos Alberto Sifuentes Rodríguez , Universidad Autónoma de Tamaulipas (México)

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.656-671

Palabras clave:

poder y literatura, literatura policiaca, novela del narcotráfico, Élmer Mendoza, frontera México-Estados Unidos, US-Mexico border

Resumen

El propósito de este texto es realizar un análisis de Besar al detective (2015) de Élmer Mendoza, una novela que se identifica como parte de la literatura de la frontera norte de México y de la novela del narcotráfico. Dicho análisis se enfoca en examinar la presencia de estructuras y relaciones de poder y formas de resistencia que encontramos en los espacios simbólicos que componen la novela. Para analizar la obra se parte de conceptos propuestos por Michel Foucault, Pierre Bourdieu y James Scott.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-06-2021

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Estructuras de poder y formas de resistencia en la novela policiaca de la frontera México-Estados Unidos: «Besar al detective» de Élmer Mendoza. (2021). Castilla. Estudios De Literatura, 12, 656-671. https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.656-671