“Son bárbaros, ¿qué han de hacer?”: la evaluación del universo indígena en The Indian Emperour de John Dryden (1667) y La Conquista de México de Fernando de Zárate (1668)

Autores/as

Resumen

A pesar de su estricta contemporaneidad, sus probables fuentes cronísticas comunes y sus similitudes argumentales, The Indian Emperour (1667) del inglés John Dryden y La Conquista de México (1668) del español Fernando de Zárate presentan dos visiones divergentes del universo indígena americano. Apoyándose en el aparato teórico-metodológico de la semántica textual, este trabajo se propone construir las evaluaciones relativas a los actores indígenas de ambas piezas y establecer el valor de verdad de los enunciados problemáticos, dando así lugar a una interpretación a menudo divergente de las propuestas anteriormente por la crítica respecto de la pieza de Zárate y del llamado teatro indiano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana Núñez Ronchi, Université de Lorraine

    Département de Langues Étrangères Appliquées. Université de Lorraine. Ile du Saulcy. BP 80794. 57012 Metz Cedex 01 (France).

    CATEGORÍA ACADÉMICA: Doctora ATER

    Correo-e: ana.nunez@asu.edu.

Descargas

Publicado

16-08-2012

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

“Son bárbaros, ¿qué han de hacer?”: la evaluación del universo indígena en The Indian Emperour de John Dryden (1667) y La Conquista de México de Fernando de Zárate (1668). (2012). Castilla. Estudios De Literatura, 3, 609-628. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/127