Proust y la superación del realismo
Las vidrieras de la iglesia de Combray
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.204-236Palabras clave:
Proust, Combray, iglesia, vidrieras, realismo, simbolismoResumen
El presente artículo se propone explorar, a través de un análisis textual detallado, algunos de los temas recurrentes del universo simbólico de Combray, donde Proust condensa lo fundamental de su concepción estética y epistemológica del mundo. En particular, las vidrieras de la iglesia de Saint-Hilaire y su encaje en forma de descripción en este primer capítulo resultan además representativas de las estrategias literarias proustianas, que suponen la superación del realismo clásico en favor de un simbolismo de marcado carácter metaliterario. El análisis planteado persigue, pues, elucidar cómo operan esos símbolos arquitecturales en la construcción literaria que es la Recherche.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
