Hispanismo exiliado: el mundo literario y editorial de los intelectuales españoles llegados a Nueva York
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.352-371Palabras clave:
hispanismo, exilio, Nueva York, intelectuales, literatura, editorialesResumen
El presente artículo pretende ahondar en el mundo literario y editorial de los exiliados españoles en Nueva York a través de tres ejes: un breve análisis del hispanismo de preguerra que desembocó en la acogida de intelectuales durante y tras la Guerra Civil; un repaso por la situación editorial de la época bélica y de inmediata postguerra; y otro por el mundo de las revistas, editoriales y librerías ‒estadounidenses, españolas de preguerra y fundadas por exiliados‒ más relevantes para el hispanismo de las décadas posteriores, estando ya asentada la comunidad exiliada.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
