Una lectura alquímica de «La historia interminable»
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.263-292Palabras clave:
fantasía, alquimia, hermetismo, Michael EndeResumen
—Se titula La Historia Interminable —explicó Bastián—. Por fuera es de color cobre y brilla si se mueve de un lado a otro. Tiene dos serpientes dibujadas, una clara y otra oscura, que se muerden la cola. Por dentro está impreso en dos colores... y tiene unas letras capitulares muy grandes y bonitas (Ende, 1982: 416)
¿Qué es La historia interminable? ¿Una novela fantástica? ¿Un libro para niños? En las décadas precedentes, el trabajo de destacados especialistas ha abierto el camino a diferentes niveles de lectura en una obra que ha demostrado ser bastante más compleja, en cuanto a lo que a su significado se refiere, de lo que podría parecer a priori. Atendiendo a su valor polifónico y siguiendo la senda de aquellos estudios que vislumbraron un sentido esotérico de la obra, observándola desde una perspectiva hermenéutica a través de sus principales elementos simbólicos, el presente artículo realiza un análisis estructural y semántico de carácter comparativo que concluye con la lectura de La historia interminable como un elaborado tratado de alquimia espiritual y filosofía hermética.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
