Del pentagrama a la página: 'compositio' y 'variatio' en «Una ofrenda musical», de Luis Sagasti
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.69-86Palabras clave:
Luis Sagasti, literatura argentina, literatura actual, relaciones interartísticas, música y literaturaResumen
Una ofrenda musical, de Luis Sagasti, publicada en 2017, constituye un artefacto discursivo en consonancia con la literatura en español más experimental. La obra supone la transcripción en código literario de una pieza musical, las Variaciones Goldberg, de Johan Sebastian Bach. Este artículo pretende realizar un primer acercamiento, desde la perspectiva de los estudios interartísticos, a las estrategias músico-literarias de composición, al hibridismo del discurso y a la presencia de la música como estructura y como tema para transitar entre el sonido y el silencio de una narración contrapuntística.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
