Un verdugo inverosímil: desplazamiento y muerte del autor en la escritura de Gómez de la Serna
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.420-457Palabras clave:
autor, teoría de la literatura, posestructuralismo, Gómez de la Serna, revolución textualResumen
El presente artículo toma las primeras obras de Gómez de la Serna desde su irrepetible vocación teórica y pretende una relectura en torno a la consideración de la figura del autor a la luz de las nuevas teorías críticas. Partiendo de la influencia de Nietzsche, los contactos con el psicoanálisis y el vínculo con la literatura francesa, se ponen en relación algunos presupuestos posestructuralistas con cuestiones emergentes en la literatura ramoniana: la crisis de la categoría del sujeto, la mirada del artista y la escritura textual como espacio de desplazamiento del autor. La constatación de una escritura que deconstruye sus límites y borra su origen acentúa el alcance teórico y revolucionario de los textos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
